Así lo informó el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore y, además, expresó: “Nuestro sector está mal porque no sabe si está cobrando lo correcto”.
El diputado liberal de JXC dijo que conversaría con la Vicepresidenta, como hizo el ex Banco Nación, sobre quien juzgó que "hizo bien". Melconian recibió críticas internas por el encuentro y, por ejemplo, el alcalde porteño dijo ayer que "el consenso no es con el kirchnerismo”.
Los trabajadores formoseños fueron encontrados en una finca al sur de Salta, realizaban trabajo a destajo recolectando limones y vivían en pésimas condiciones. Hay un detenido y la investigación apunta hacia el empresario citrícola Pablo Padilla.
Jorge Taiana de gira por el exterior recorrió, la semana pasada, las góndolas de los astilleros Thyssenkrupp y Naval Group. El producto alemán fue probado en combate en 1982. El desarrollo francés tiene el atractivo de upgrade nuclear.
La suba de precios como consecuencia de la guerra y su impacto en combustibles y alimentos castiga al mundo y en Estados Unidos subió en junio a 9,1% interanual y se acercó a los máximos de 41 años. El foco en la Reserva Federal y su decisión sobre la tasa de interés.
A casi 20 años del asesinato, comienza el tercer juicio para tratar de determinar quién mató a la socióloga en su casa del country Carmel de Pilar en octubre de 2002. Los imputados son tres, Pachelo y dos ex vigiladores del barrio privado, y se los acusa de matarla para robarle.
Con una inversión de 18 mil millones de pesos el gobierno nacional financiará la extensión horaria que ya se acordó en Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca. Se espera que la medida se desarrolle en otras cuatro provincias.
Las entidades agropecuarias aglutinadas en la Mesa de Enlace reclamarán la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda que "la política recupere la estabilidad macroeconómica".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, cruzaron fuerte a la Mesa de Enlace que con apoyo de Juntos por el Cambio generó la protesta. Calificaron de "político" al cese de comercialización y señalaron que el PEN "privilegió el diálogo".
Daniel Scioli encabezó una serie de reuniones con representantes de empresas de consumo masivo y supermercados. La industria advirtió por el complejo escenario de acceso a divisas. El Ejecutivo se comprometió a revisar la situación de la mercadería que estaba en tránsito cuándo el Banco Central lanzó las restricciones.