El presidente de la Cámara de Diputados puso el eje en leyes como la de Hidrocarburos, la Automotriz y la de Agroindustria, al participar este viernes de una reunión con embajadores de la Unión Europea(UE). "Argentina debe ir hacia consensos básicos en materia de políticas de Estado", expresó.
El exchofer del Ministerio de Planificación Federal testificó que "no vio el dinero ni a los empresarios a los que hizo referencia en los cuadernos porque siempre se quedaba en el auto". La declaración fue en el marco de un expediente en el que se investiga a la empresa Isolux por pagar coimas.
Los inspectores bonaerenses también registraron prácticas desleales de los proveedores. Los controles se hicieron en las cadenas Carrefour, Chango Más, Día%, Coto, Vea, Disco y Jumbo.
El presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, indicó que las inmobiliarias "son especialistas en incumplir las leyes". La Cámara de Diputados comenzará a analizar la semana próxima una serie de eventuales modificaciones a esa ley, luego de escuchar las posturas de los inquilinos y del sector inmobiliario.
Lo confirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, quien precisó que se implementará "de manera progresiva" a partir del lunes 25 de abril y empezará "por todo lo que son aeropuertos y puertos".
El mandatario recorrió en el municipio bonaerense de Moreno la obra de saneamiento de la Cuenca del Arroyo Los Perros. Se trata de una inversión de 632 millones de pesos. Estuvo junto al ministro Gabriel Katopodis y la intendenta Mariel Fernández.
La representante del Parlasur habló sobre Pepín Simón y sostuvo que "uno escucha 500 días y dice que barbaridad" aunque reconoció que aún no definieron si votarán por su expulsión. "Tenemos que tener conductas ejemplares, sino se hace caldo de cultivo para los discursos de Milei".
El Vicepresidente del Parlasur remarco que el operador macrista "está actuando como refugiado político a pesar que no le dieron el refugio" y anticipó que la derecha lo intentará proteger de la expulsión. También sostuvo que presumía con haber puesto a Rosenkrantz en la Corte.
El diputado nacional y secretario general de la CTA cuestionó de manera contundente el reclamo de un sector del campo frente a la suba de retenciones. “Estos señores parecerían estar bañados en agua bendita y para los medios hegemónicos todo lo que hacen tiene justificativo”, expresó. Por otra parte, respaldó el reclamo de Germán Martínez por la designación de Roxana Reyes en la Magistratura.
El ministro de Seguridad recordó que el Gobierno nacional "no tiene jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires" en cuestiones de seguridad y sostuvo que si los productores necesitan manifestarse están en su derecho de hacerlo.