Fue el ministro Martín Guzmán anticipó que la cifra de hoy será mayor a 6%. En abril daría más bajo. Sin embargo preocupa el impacto en el rubro alimenticio y pidió "calmar las expectativas internas".
El diputado insiste en sus críticas a JXC que alejan el acuerdo que apuntan algunos sectores. Nuevamente el foco lo puso en el jefe de Gobierno porteño. "La casta que te dice que ellos son la alternativa al chavismo", tuiteó. Aparece entre las víctimas del uso del reconocimiento facial.
El gobernador resaltó el diálogo que llevan adelante con el Secretario de Comercio Interior para trabajar en los precios y destacó la falta de visibilidad sobre las medidas que tomó ayer, "es increíble que no aparezca el anuncio, tiene que aparecer por lo menos la noticia".
El ministro de Economía trabaja en un proyecto de ley que apunta a las ganancias que están teniendo el complejo exportador de materias primas por la suba sideral de precios internacionales. Además, la idea es crear una "renta impensada" similar al IFE.
El dirigente social opinó que lo del ministro de Seguridad bonaerense "es injustificable", que desconoce "cómo hizo la plata" y que es un "represor de pobres y obreros". El funcionario replicó que "no hace mucho dijo lo mismo de los Kirchner" y no así "de sus socios macristas cuando le daban planes a granel”.
La vicepresidenta de la Nación realizará ante legisladores de todo el mundo la apertura de la sesión parlamentaria de Euro-Latinoamericana (EUROLAT). Será en el Centro Cultural Kirchner. Habrá asistencia dispar en la oposición.
El cineasta se negó a renunciar a su puesto y el Presidente definió su salida. Nicolás Battle estará a cargo de manera interina.En la tarde se reunieron el ministro de Cultura, Tristán Bauer, con el cineasta y no habían llegado a un acuerdo.
El Diputado del Frente de Todos habló sobre la medida cautelar que llevó a la justicia federal y a partir de la cual se ordenó a las autoridades del Congreso no enviar representantes para la conformación de 20 miembros que pretende la Corte, por ser una ley ya derogada.
El fallo es de la Sala VII de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, que rechazó las apelaciones formuladas por las defensas de tres de los acusados y de esta menara dejó a todos detenidos como presuntos coautores de un "abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas".
En los últimos tres años el gobierno porteño buscó los datos biométricos de más de 7,5 millones de personas, migrándolos de forma ilegal del Renaper a la CABA, incluidos entre otros Alberto, Cristina y Magnetto. Se hizo a través del sistema de reconocimiento facial para buscar prófugos, por lo que un juez lo suspendió.