En una entrevista televisiva, el magistrado anticipó que en los próximos meses prevé dictar el fallo que definirá la resolución de la causa Vialidad, por la cual Cristina podría quedar inhabilitada en cargos públicos. También, analizó la designación fallida de los jueces Lijo y García Mansilla y la situación actual de la Corte Suprema.
El programa económico del ministro de Economía, Luis Caputo, avanzará con incentivos a privados para acelerar la "remonetización" y fortalecer la economía bimonetaria, mediante el uso cotidiano de dólares.
El cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años, admitió que la elección del sucesor de Francisco será compleja y que existe la posibilidad de una vuelta atrás. "Que sea más fuerte el sentido común y la sensatez”, auguró.
El Ministerio de Economía lidera el ranking de renuncias con casi un tercio del total. Lo sigue la cartera de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, con 27 empleados y, en tercer lugar, se ubica presidencia con 11 funcionarios eyectados.
Con el inicio del quinto mes del año, una serie de aumentos vinculados a las tarifas de servicios públicos, transportes en CABA y PBA, alquileres y prestaciones de medicina prepaga volverán a presionar el bolsillo, en un escenario de aceleración de la inflación en los últimos meses.
En plena campaña de las elecciones porteñas que tendrán lugar este 18 de mayo, el expresidente volvió a apuntar contra la secretaria general de la presidencia. "Hay muchos lugares para trabajar y pusieron la energía donde no hacía falta", manifestó.
Un terremoto de magnitud 7.5 fue registrado a unos 200 kilómetros al sur de la isla de Tierra del Fuego, por lo que las autoridades de Chile ordenaron evacuar la zona costera de esa región ante una alerta de tsunami. En Ushuaia, Defensa Civil calificó de "poco probable" que lleguen olas a la ciudad fueguina, pero recomendó "evacuar hogares" en caso de nuevas réplicas.
El cronograma de vencimientos cuenta con tres cuotas durante este año, por un total de 2.364 millones de dólares. El monto forma parte de los u$s2.364 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el organismo de crédito.
Los grandes gremios, representados principalmente por Ferroviarios, dela Sanidad, Alimentación y empleados públicos, acumularon una retracción de entre el 4% y el 6%.
El cónclave papal comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, constituyéndose como uno de los ritos más sagrados y misteriosos del mundo.