La cartera sanitaria registró este lunes 19.437 nuevos positivos en las últimas 24 horas en todo el país. El número de fallecidos se elevó a 57.957. La Casa Rosada mira de cerca la ocupación de las camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
El programa nacional actualizó la nómina en su pagina web con una suba promedio del 5%. Azucar, yerba, aceite y leche, así quedan con el nuevo incremento.
La ensayista que en su momento denunció que le ofrecieron la vacuna “por debajo de la mesa” en el marco de una campaña de concientización para promocionar la vacuna contra el COVID finalmente tuvo la primera de las dosis para su inmunización.
El exmandatario se pronunció sobre los resultados de balotaje que consagraron al exbanquero y candidato de la coalición conservadora CREO-PSC, al frente de la presidencia de Ecuador.
El gobernador bonaerense y su ministro de Producción, Augusto Cosa, hicieron entrega del acta de habilitación del Parque Industrial al polo de Ezeiza e inauguró la fábrica Lago Electromecánica. En el lugar estuvo presente el intendente Alejandro Granados.
Lo había solicitado Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga espionaje ilegal durante la administración Cambiemos. En un escrito dirigido a la fiscalía de Lomas de Zamora, Gervasio Caviglione Fraga – defensa de Darío Nieto, ex secretario de Macri - solicitó "que no se haga lugar a las diligencias de prueba solicitadas por no resultar pertinentes ni afines al objeto de la presente investigación”.
Tras la muerte de Mauro Viale por coronavirus, los expertos analizan la posibilidad de definir como requerimiento un PCR antes de la inoculación pero insisten en que ser inmunizado teniendo el virus no perjudica de ningún modo el cuadro sintomático.
El mandatario argentino destacó los "lazos culturales" entre ambos países e instó a "trabajar conjuntamente" para "fortalecer la unidad" frente a un contexto de pandemia que "agrava las dificultades". Macri y Bullrich saludaron rápidamente al dirigente de derecha y banquero.
El pedido de los maestros se replica en Provincia y Ciudad de Buenos Aires mientras se disparan los casos de contagios de coronavirus. Habrá un encuentro entre el Gobierno bonaerense y representantes de docentes.
Según un trabajo de la consultora “Proyección” sobre cómo perciben bonaerenses y porteños la segunda ola de contagios, hay preocupación y respaldo mayoritario a la vacunación, las restricciones nocturnas y que por 8 semanas no se realicen eventos culturales y recreativos.