Desde el ENRE son conscientes del mandato político de que el valor de las tarifas tienen que acompañar la recuperación económica y por eso preparan una estrategia basada en dos pilares: garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en condiciones de calidad y no sobrecargar a los usuarios con facturas exorbitantes.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Salud Daniel Gollán, reflejaron el estado de situación epidemiológica de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Apelaron a la responsabilidad individual y colectiva en el comienzo de la segunda ola.
En línea con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la Cámara de Diputados calificó de "inviable" el acuerdo que ejecutó anteriormente la administración de Mauricio Macri y proyectó que el plan de pago debe ser "sustentable". Las palabras se dieron en el marco de la iniciativa del oficialismo en torno a un acuerdo con posibles presidenciales en los que se destacan los nombres de Lousteau, Vidal y Rodríguez Larreta.
Un avión de Aerolíneas despegó anoche desde el Aeropuerto de Moscú y ya arribó a Ezeiza. Las dosis se suman a las 3.669.000 que vinieron a la Argentina a bordo de estos vuelos especiales de la aerolínea nacional. Mañana sale otra nave a Rusia. Por otro lado, ya partió un vuelo rumbo al Aeropuerto Internacional de Beijing que traerá al país un nuevo lote del fármaco chino.
La fiscal federal Paloma Ochoa pidió la declaración indagatoria de los ex jefes de la AFI durante el macrismo. Se trata de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de inteligencia ilegal sobre periodistas, académicos y dirigentes de organizaciones sociales. El requerimiento esta presentando ante el Juzgado Federal Nº 11.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en el que anunció que su gestión trabaja en seis iniciativas de ley para reformar la Justicia y que se avance en mayor eficacia y "equidad", con "participación popular" y aportes académicos y de la oposición. En no más de 60 días estarán disponibles para el acceso de la sociedad. Mirá los detalles de cada propuesta.
El Gobierno confirmó que se detectaron cuatro mutaciones al virus de Covid-19 en el país: las variantes de Reino Unido, Río de Janeiro, Manaos y California. Hay contagios de personas que no viajaron al exterior y que no tienen nexo epidemiológico. Reunión en Casa Rosada y se esperan más medidas. Provincias lanzan medidas ante este contexto.
Tras más de 20 años de maniobras, se realizó una audiencia en la que la firma fue la única que se presentó para evitar la quiebra: ofreció al Estado $1.000 millones, cuando se estima que al día de hoy debe $5.000 millones. Dice que el sector público está obligado a aceptar y, si no, que se lo declare acreedor hostil. En 2016, el ex presidente quiso autocondonarse el 98,82% del pasivo.
A dos semanas de que se conozca su nombramiento, ahora el ex diputado nacional es oficialmente titular de la cartera judicial de la Nación, tras jurar esta tarde en el Museo del Bicentenario en reemplazo de Marcela Losardo. En el acto, el Presidente le dio la bienvenida y también agradeció el trabajo de la funcionaria saliente, que, según dijo, hizo “exactamente" lo que le pidió.
Entre aquellos que se resisten a pagar el aporte solidario extraordinario, creado para paliar los efectos de la crisis económica por la pandemia, está María Candelaria Caputo, hija del mejor amigo del ex presidente. En concreto, se presentó ante un juez busca con una acción judicial frenar la ley. Quedó alcanzada por el tributo a raíz de la venta en 2018 de Caputo SAICYF a TGLT SA.