El MHRA de Reino Unido autorizó el uso de la vacuna contra el coronavirus. La luz verde a la preparación destinada para generar inmunidad se da en el marco de la aparición de una nueva cepa. La producción tendrá lugar también en Argentina.
En la noche del 30 de diciembre del 2004, Callejeros se presentaba en el boliche República de Cromañón para completar una serie de tres shows dónde cerraba el mejor año musical de su corta carrera. La negligencia de los encargados de la seguridad, la corrupción de los inspectores y del Gobierno de Aníbal Ibarra desencadenarían un incendio que terminaría con la vida de 194 jóvenes y una herida en la sociedad que aún cuesta cerrarse.
El diputado que Mauricio Macri eligió específicamente en 2017 apretó mal el botón y votó a favor del proyecto que reemplaza la fórmula aplicada por Cambiemos a las jubilaciones lo que despertó la ironía del presidente de la Cámara. "Para mi que Máximo Kirchner lo convenció", bromeó y le recordó a Iglesias todas las veces que se quejó del sistema durante el año.
La Cámara Baja le dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para recuperar la fórmula de movilidad jubilatoria del Gobierno de Cristina que había sido reemplazada por el Gobierno de Macri perjudicando los haberes de los jubilados y jubiladas. "Lo que estamos haciendo nosotros es cumplir con lo que dijimos en la campaña electoral", aseguró Máximo Kirchner.
Así lo aseguró el Presidente a través de las redes sociales una vez conocida la votación histórica en el Senado que convirtió al proyecto en ley. Además Alberto recordó que cumplió con lo que fue una de las promesas centrales en la campaña electoral del 2019 cuando venció a Mauricio Macri quien había enviado el proyecto al reciento pero jugó en favor de la clandestinidad.
Con un fuerte impulso del Poder Ejecutivo para que el proyecto se convierta en ley a diferencia de lo que sucedió en el 2018 con Macri, el aborto seguro legal y gratuito ya es una realidad en Argentina. Así se convierte en la segunda democracia latinoamericana en otorgar un derecho fundamental para las mujeres y anteriormente, en el gobierno de Cristina, fue la primera democracia latinoamericana en dar el matrimonio igualitario.
La directora de Evaluación y Registros de Medicamentos del ente dejó en ridículo a medios y dirigentes de JXC que criticaron la vacunación contra el coronavirus en la Argentina. Explicó que la documentación recibida "es tan detallada como la de las otras investigaciones" y precisó que incluso éstas demostraron "muchos eventos adversos y más serios".
La titular de la Comisión de la Mujer oficializó que Alberto Fernández se comprometió a un "veto parcial" en la reglamentación que implica la quita de una palabra incluida de un artículo, que garantizaría el voto de dos peronistas "indecisos". En voz de una legisladora radical, los antiaborto, con clima de derrota, adelantaron si se aprueba judicializarán porque "es inconstitucional".
El gobernador bonaerense, que ya se aplicó el fármaco, exigió responsabilidad a medios y opositores que siembran dudas sobre Sputnik V sin fundamentos. “El que no confía en el ANMAT que abra el botiquín y tire todo a la basura", señaló, y le recordó al macrismo que "también había que vacunarse” con los productos que el anterior gobierno abandonó y dejó vencer.
Con Sputnik V aplicándose, sólo a nueve meses de la llegada del Covid a Argentina, la diputada del PRO cordobés Soher El Zukaria protagonizó un papelón al sumarse, como varios en su espacio, al intento de boicotear la inmunización de los argentinos. Por supuesto, fue sin argumentos porque sí se conoce exactamente qué es y cómo funciona el fármaco de origen ruso. Mirá el video.