Según aseguró el cónsul de ese país en Jujuy, Nelson Guarachi Mamani, se trata de quienes migraron en los últimos años y no lograron conseguir estabilidad económica. En el Día del Inmigrante, varias colectividades marcharon en contra de las políticas oficiales. "Quieren criminalizar la migración y restringir derechos básicos", denunciaron.
La ministra de Seguridad sostuvo que "los saqueos planificados tienen que ver con un intento de generar un clima de incertidumbre" por parte de la oposición. "Los grupos que permanentemente están en la calle, en manifestaciones buscan generar una situación institucional de caos", aseguró.
El principal diario económico explicó las razones que llevaron a Argentina a una nueva crisis a través de cinco simples gráficos que detallan la devaluación del peso, aumento en las tasas del Banco Central, el nivel de reservas disponible, inflación, caída del PBI y la fuga de los inversionistas extranjeros.
La medida también alcanza al jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros Nicolás Dujvone y Luis Caputo por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. La denuncia presentada por el dirigente de Unidad Popular Claudio Lozano señala que el acuerdo se hizo sin estar contemplado en el presupuesto aprobado por el Congreso.
El presidente cerró la conferencia anual de la organización empresarial e intentó transmitir tranquilidad al sector: "Venimos batallando hace dos años y medio y estamos avanzando hacia el equilibrio de las cuentas públicas". Además, advirtió que "los argentinos sabiamos que nos espertaba un camino largo" y pidió "valorar lo que logramos hasta ahora".
A pocos minutos de que Mauricio Macri de un discurso ante la UIA, post anuncio de retenciones para el sector, el organismo oficial brindó un nuevo dato económico negativo que profundiza la recesión argentina. Todos los detalles.
Según confirmó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, la medida de fuerza consistirá además, en una marcha hacia el Congreso para repudiar el proyectoque prevé la quita del incentivo docente y otros beneficios para los trabajadores de la comunidad educativa.
Mientras Dujovne negocia en Washington, y el FMI anunció que "es demasiado pronto" para hablar de un nuevo acuerdo, Caputo realizó una jugada desesperada que no le dio resultado. Mirá lo que pasó.
El mandatario completó mil días a cargo del Gobierno y los usuarios de twitter viralizaron videos y fotos recordando los fracasos de la gestión y el impacto negativo de las políticas oficiales en la sociedad.
Ante la insistencia de la Cámara Federal y pese a haber considerado anteriormente que no había pruebas suficientes en contra de la senadora, el magistrado la citó a indagatoria el 18 de septiembre como supuesta coautora de lavado de dinero en una causa en la que también está imputado Lázaro Báez.