La iniciativa impulsada por el Frente de Todos fue firmada por 40 legisladores de ambas comisiones, mientras que la propuesta de la oposición presentó un dictamen de minoría, con la adhesión de 38 legisladores. El oficialismo espera llevarlo al recinto en la primera semana de junio.
El oficialismo busca avanzar esta semana en la Cámara baja con ambas iniciativas, que ya fueron rechazadas por Juntos por el Cambio a pesar de modificaciones a los proyectos originales. Ante esto, el FDT busca apoyo de otros bloques opositores para poder sacarlas adelante.
Comienza la tercera semana de mayo y en la Cámara baja seguirán los debates en comisiones de varios proyectos “sensibles” para el Gobierno en materia económica y política, pero también con una iniciativa que empuja la oposición. Los detalles.
El jefe del bloque del Frente de Todos(FdT) en Diputados, Germán Martínez, presentó la apelación ante el juez de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Martín Cormick, quien ya concedió el recurso y quedó a cargo de la sala II de la Cámara del fuero.
Tras idas y vueltas, el oficialismo y la oposición acordaron debatir en una sesión unificada el proyecto de Boleta Única de Papel y luego iniciativas que van desde el abordaje integral del VIH a incentivos para la construcción. El debate en el recinto está fijado para mañana a las 11.30.
El oficialismo confía en poder aprobar estos proyectos sin dificultades en la Cámara de Diputados ya que tienen el respaldo de la mayoría de los bloques políticos. Mientras que en el Senado, el interbloque de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) adelantaron que no apoyarán la reforma del máximo tribunal.
El titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados planteó que se trata de una resolución que "contradice" a lo indicado en el inciso tercero del Art. 2 de la Ley 24.937, con respecto a la conformación del organismo judicial.
Tras horas de incertidumbre, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, designó a la legisladora santacruceña Roxana Reyes, mientras que la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, nombró al senador rionegrino Martín Doñate. La designación de Doñate deja fuera al candidato de JxC, el senador cordobés Luis Juez.
Por una precautelar presentada por el diputado del FDT, un juzgado de Paraná ordenó al Senado y a Diputados abstenerse de designar nuevos miembros del Consejo y otorgó más tiempo, mientras falta la media sanción de la Cámara baja al proyecto en discusión. Los detalles.
El Gobierno resolvió que el acuerdo con el organismo internacional se debatirá primero en la Cámara de Diputados, por lo que el Ejecutivo prepara para los próximos días el proyecto de ley para enviarlo al Congreso.