Moscú emitió una nueva restricción de viaje contra funcionarios de Estados Unidos que, además del presidente, incluye al secretario de Estado Antony Blinken y al jefe de la CIA William Burns.
Si el fallo finalmente se publica, el derecho al aborto no desaparecerá en el país, pero quedará en manos de cada una de las 50 legislaturas estaduales y de los tribunales de cada uno de esos distritos definirlo. "Estaremos listos cuando se emita cualquier fallo", aseveró Biden.
A raíz de los crímenes de guerra perpetrados por la Federación Rusa en la ciudad ucraniana de Bucha, el Gobierno argentino votará a favor de la resolución impulsada por Estados Unidos. La votación está prevista para este jueves en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En su primer discurso por el Estado de la Unión, el presidente norteamericano llamó a "arreglar el sistema fiscal" estadounidense y subrayó la necesidad de tomar medidas para garantizar que los ricos "no paguen menos impuestos que un bombero o un profesor".
El mandatario argentino expresó su preocupación por la escalada de tensión y abogó por encontrar una salida pacífica al conflicto, sin guerras ni enfrentamientos armados.
El presidente estadounidense invitó a casi 110 países, entre ellos la Argentina, a una cumbre virtual por la democracia entre el 9 y 10 de diciembre. De América Latina excluyó a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y El Salvador.
El Presidente es parte de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF), reunión convocada por el mandatario de los Estados Unidos para debatir sobre acciones futuras ante la crisis global del cambio climático. Los detalles.
Por temor ante el aumento de casos por la variante Delta del coronavirus, el presidente de EEUU intenta aumentar las tasas de vacunación en los estados más rezagados. En Argentina, pese a la campaña opositora antivacunas, la intención de la ciudadanía de inocularse es mayor.
Están previstos los arribos antes de medianoche de dos vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Memphis, que traerán 3.500.000 dosis del fármaco donadas a la Argentina por los Estados Unidos. Con este envío, el país supera las 36 millones de unidades y se aproxima la inmunización pediátrica.
El Presidente mantendrá a partir de las 10 una videoconferencia con la canciller alemana para completar la agenda de diálogo con mandatarios de países europeos, que inició hace dos semanas en su gira por el Viejo Continente. Dialogarán con amplia agenda, pero el centro serán los plazos de pago y baja de tasas de la deuda.