La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió este miércoles el respaldo de la UCR de cara a la votación general del 22 de octubre. También contó con el apoyo del ex precandidato bonaerense de Larreta.
El titular de la UCR y precandidato presidencial se refirió a la interna amarilla y criticó las consecuencias que trae para la oposición. Además, señaló que de cara a las elecciones nacionales “lo más importante es tener un mensaje unificado, dar señales concretas no sólo en fotos sino en acciones".
Su postulación reaviva la interna no solo entre el PRO y la UCR sino entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bulrich. La ex ministra tiene como aliado al senador nacional, mientras que el jefe de Gobierno porteño al diputado nacional.
El diputado del FDT -de origen radical- aseguró que "el radicalismo, en lugar de defender a un dirigente de sus propias filas que intenta defender la historia del partido, le suelta la mano", luego de que la UCR se manifestara en contra a las criticas de Facundo Manes a Mauricio Macri.
Se trata del legislador radical Rodrigo de Loredo, quien insinuó además que el flamante superministro "viene a copar el Estado". Estas afirmaciones se dieron en el marco de una sesión para tratar la renuncia de Sergio Massa como presidente de la Cámara de Diputados.
La iniciativa de Mario Negri, presidente del bloque UCR en Diputados, contempla que se realice una sesión especial en la Cámara baja durante la cual Volodímir Zelenski transmita un mensaje al pueblo argentino y a la comunidad ucrania radicada en nuestro país.
Un total de 94 delegados están habilitados para elegir hoy al nuevo titular del radicalismo y, aunque Morales contaba con mayoría de adhesiones, el sector minoritario encabezado por Lousteau puso condiciones para dar su apoyo al jujeño.
La elección del titular del Comité Nacional de la UCR se realiza a través de delegados partidarios, quienes están convocados para mañana al mediodía en la histórica sede del partido de la calle Alsina.
El presidente de la Honorable Convención Nacional de la UCR aseguró que el "radicalismo nació para combatir al liberalismo" y negó rotundamente cualquier acercamiento con los libertarios.
El candidato a diputado nacional afirmó que la UCR está "nuevamente de pie para terminar con la decadencia argentina" y señaló que "una nueva Argentina necesita de un radicalismo más moderno", que los siente en la mesa de discusión. "Lo que necesita nuestro país tiene nuestro nombre", enfatizó para marcarle la cancha a JxC.