El titular de la cartera sanitaria de Corrientes, donde gobierna un socio de JXC, se habría descompensado mientras se trasladaba en un vehículo, lo que provocó que colicionara con otro rodado. Sin embargo, el hecho que produjo sorpresa y polémica fue que trasladaba dosis de Sputnik V en el asiento de atrás. Mirá por qué hay sospechas.
En el marco de un encuentro con industriales y representantes del NEA y NOA en Tucumán, el Presidente respondió con ironía a las críticas contradictorias entre sí pronunciadas principalmente por dirigentes de JXC tras la compra de la Sputnik V. “A mí no me asusta el debate, me asustan las mentiras. Me asusta que impregnen mentiras en los argentinos", sostuvo.
La interna a cielo abierto en Juntos por el Cambio tiene su capítulo propio en el socio principal, el PRO, donde se volvió a picar fuerte: la ex ministra de Seguridad que dirige el partido en nombre de Macri sigue de gira con el bailarín militante Maximiliano Guerra y en ese marco dijo que está "preparada para ser presidenta" y sugirió que al "ala blanda" le falta "firmeza".
En primer turno, la titular del PRO se sumó a las críticas contra el senador radical, que trató de "legado" al ex presidente, y le respondió que "JXC reconoce a Macri como una figura importante". Después la JPRO chicaneó fuerte al ex embajador, que finalmente fue defendido por el diputado Emilliano Yacobitti.
Todo comenzó porque el senador que quiere suceder a Larreta en la Ciudad dijo que Macri es el pasado y que su legado fue "haber terminado el mandato". El vicejefe de Gobierno porteño avaló al ex embajador en EEUU y mostró que es la línea de los moderados y por el núcleo duro PRO lo cruzó el ex funcionario de la Alianza, a quien a su vez le respondieron un gobernador y una diputada UCR.
El senador nacional defendió al Gobierno porteño y su obsesión por empezar las clases como sea, dijo que Alberto lo "obstaculiza" y trató a los gremios docentes de "rapiñas". Por otro lado, reiteró que en 2023 buscará ser jefe de Gobierno porteño, pero llamativamente cuestionó a quienes desde JXC "hablan hoy" de candidaturas.
Pasar de gobernar (casi) todo a perderlo y en muchos casos volver al llano no es fácil: el principal espacio opositor atravesó una guerra fría interna que por momentos se calentó, pero terminó en una firma de la paz que involucró la consagración como “candidato” del jefe de Gobierno porteño, pero bajo las condiciones del ex presidente. Los relegados UCR y Carrió y la incógnita Vidal.
La titular de la Comisión de la Mujer oficializó que Alberto Fernández se comprometió a un "veto parcial" en la reglamentación que implica la quita de una palabra incluida de un artículo, que garantizaría el voto de dos peronistas "indecisos". En voz de una legisladora radical, los antiaborto, con clima de derrota, adelantaron si se aprueba judicializarán porque "es inconstitucional".
Mientras se debate en la Cámara de Diputados el impuesto extraordinario para las grandes fortunas bajo impulso del Frente de Todos, desde el PRO rechazaron la iniciativa a la que denominan "confiscación", pero curiosamente utilizaron los gráficos del oficialismo que JxC niega y que muestra que sólo pagaría el tributo por única vez el 0,02% que tiene más de $200 millones.
Una vez más, el ex presidente quiso usar el Zoom de Juntos por el Cambio para que defiendan su gestión y den una respuesta que ni el Fondo dio. Le exigió al espacio -que pasa por su mejor peor interno- “no dejar pasar el relato del Gobierno”. No le fue bien y resolvieron que la respuesta esté a cargo de los senadores del espacio. También rechazarán la nueva fórmula jubilatoria.