El presidente argentino acompañó a su par mexicano en el acto central por los 200 años de la Independencia de ese país. Aprovechó la oportunidad para desplegar su agenda y convocar a trabajar "unidos para lograr la igualdad en América Latina", respetarse en "el pensamiento del otro" en la diversidad y pidió que "nazca un nuevo plan para la América toda" que termine con la pobreza.
Desde la gira internacional y con AMLO a su lado, el Presidente recordó que recibió de Macri un "sistema de salud devastado", con vacunas vencidas y el sarampión de nuevo en las calles, pero también le hizo lugar a la provincia de Buenos Aires, donde "había una Gobernadora que se jactaba de que no iba a hacer más hospitales". El insólito trabajo que le dieron a la ex mandataria en la OEA.
El Presidente participa de la celebración de los 200 años de la Independencia de ese país. Mañana se encontrará con su par mexicano, pero hoy se encontró con empresarios con inversiones en Argentina para revitalizar el comercio. Está en agenda una visita al laboratorio donde se fabrican las dosis de Oxford Astra/Zeneca cuyo principio activo se produce en Buenos Aires.
En el reconocido medio británico Financial Times aseguraron que el presidente argentino es "el líder improbable de América Latina" porque "se posiciona" en ese rol en busca de "un papel regional mayor" de la Argentina en plena pandemia, pese a conducir "un país sumido en el tercer año de una profunda recesión y luchando por renegociar las aplastantes deudas internacionales" heredadas.
El Presidente participará el 24 de febrero en el país azteca de las ceremonias para conmemorar los 200 años de su independencia y a la que fue "especialmente invitado" por López Obrador. Estará tres días y será su segundo encuentro con su par mexicano, que tiene como trasfondo buenos vínculos por la compra de vacunas de ambas naciones y apoyo en la reestructuración de la deuda.
El mandatario mexicano contó que dialogó con Larry Fink, titular de BlackRock, a pedido del presidente argentino y que el jefe del influyente fondo de inversiones le confió que acreedores privados estarían dispuestos a negociar una reducción de casi 50% del pasivo que dejó Juntos por el Cambio. La quita oscilaría entre el “50 y 55 por ciento" del total, reveló. El video.
Tras su encuentro con el mandatario mexicano, el presidente electo dejó en claro que buscan un nuevo modelo de "integración regional", pero explicó que los líderes progresistas no promueven "un polo 'en contra de'", sino "implementar políticas a favor de quienes quedaron desamparados". Qué dijo de la deuda, los dólares, las tarifas y la relación comercial.
En el marco del primer viaje internacional del presidente electo argentino, el dirigente del Frente de Todos se reunió con el líder de la segunda potencia latinoamericana, con énfasis en profundizar las relaciones comerciales entre ambos países. Mirá qué símbolo del peronismo le entregó el futuro mandatario al jefe de Estado mexicano.
En una evidente muestra de que abandonará el camino geopolítico de Macri y que avanzará hacia una nueva mirada de integración regional, el mandatario viajará el sábado al Distrito Federal y el lunes se reunirá con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Los detalles.
A pesar de que el oficialismo eligió hablar de la mirada de la opinión pública extranjera sobre el Gobierno como estrategia electoral, algunas noticias no acompañan su idea: una consultora internacional midió la imagen de los presidentes del continente y sólo Nicolás Maduro y Jimmy Morales quedaron debajo del líder PRO, a quien le ganó hasta Bolsonaro. Mirá el ranking.