El organismo pidió "no bajar la guardia" en la lucha contra la enfermedad. La pandemia de la covid-19 fue declarada en marzo del 2020.
Desde el organismo consideran necesario analizar el contexto específico de cada país para su aplicación en grupos de bajo riesgo. La advertencia de la OMS.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes.
El Comité de Emergencia del Covid-19 se reunirá para definir si continúa la pandemia por el coronavirus y brindará recomendaciones temporales para la OMS y sus Estados miembros.
Las vacunas contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes. Se trata de la cepa original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA.1. Las vacunas anteriores solo contienen el primer antígeno. Más detalles.
Tras el reporte de este domingo de 7 muertes y 27.119 contagios en la última semana, el ministerio reformó las recomendaciones del uso de tapabocas y además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
El mandatario bonaerense acudió al Hospital Subzonal Especializado Elina de la Serna de la ciudad de La Plata. Ante el aumento "significativo" de casos, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires recomendó a toda la población completar sus esquemas de vacunación, incluidas las dosis de refuerzo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó este miércoles que no hay riesgos de tensión o desborde del sistema de salud, pero insistió sobre la necesidad de que la población se aplique los refuerzos de la vacuna contra el coronavirus.
El ministro de Salud bonaerense alertó este martes sobre "un aumento significativo" de los casos de Covid durante las últimas 3 semanas y remarcó la importancia de completar los esquemas de vacunación. "A no preocuparse, pero sí a ocuparse", remarcó.
Los resoluciones se encuentran en consonancia con las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la alta tasa de vacunación que presenta Argentina y la situación epidemiológica.