El Índice de salarios registró un crecimiento promedio de 7,4% en marzo y le ganó a la inflación por primera vez desde noviembre del año pasado, según INDEC. El mayor incremento fue el del sector público, que aumentó 12,1% mensual. Los detalles.
El presidente de la Nación brindó una entrevista al diario español El País en donde se refirió a la dinámica política de Latinoamérica. Sobre la figura del diputado libertario, expresó: “Dice negar el Estado, pero lo que hace es sostener el statu quo de los poderosos”.
En el marco de un encuentro organizado por la Fundación Libertad, el expresidente calificó al populismo como algo “contagioso” que se debe "erradicar".
El Presidente recordó que él invitió al "debate" y a dirimir diferencias en "primarias" en el FDT y dejó abiertas todas las posibilidades. Enfatizó su "respeto" por la Vice y su "presente" como "líder de un espacio importante", pero por primera vez se diferenció de su "mirada parcial". "Mi enemigo es Macri", aclaró.
El libertario cargó intentó explicar su voto contra la ley de VIH, lo comparó con una verruga y se quejó del impedimento para despedir. También salió en defensa de la Boleta Única y lanzó que "la boleta sabana es una mancha a la democracia".
Esta comunidad que explotó en pandemia está compuesta por personas de entre 20 y 45 años y tienen “un perfil distinto al del turista”. La visa tendrá una vigencia de seis meses e incluirá beneficios y descuentos. “Es lo que viene de cara al futuro del trabajo", afirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
El ex presidente pidió otra vez salir del país en el marco de su procesamiento en la causa por presunto espionaje ilegal a las familias de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan. Hoy, además, comienza a regir la autorización que consiguió días atrás para viajar a EEUU y ya encontró voces opuestas en la querella.
En su visita a Europa, el mandatario argentino mantuvo una serie de encuentro con los lideres del gobierno español. Se reunió con el Rey de España, Felipe VI de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela. De manera previa, había tenido una reunión con el presidente Pedro Sánchez.
La iniciativa pretende garantizar el ingreso de la canasta básico y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia". Fue presentado por los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli. Qué dice el proyecto.
El senador nacional del PRO ya había obtenido un fallo de primera instancia desfavorable en el que se sostenía que la decisión era política y no podía asumir el cargo. Ahora resta que la Corte Suprema resuelva el per saltum iniciado también por el legislador opositor.