Así lo anticipó este mediodía durante un acto que se desarrolló en un centro de vacunación bonaerense. Este viernes finaliza el pago del bono de $15000 que Anses que activó para AUH, AUE, asignaciones familiares y monotributistas A y B. ¿Lanzan una segunda edición?
El Presidente parafraseó a Eva Perón el día de su natalicio 102, en el marco del acto de la Provincia de Buenos Aires, donde se cumplió el hito de los tres millones de vacunados. Mirá qué dijeron el jefe de Estado y el Gobernador.
El Presidente había pedido que “cese la singular violencia institucional que se ha ejercido" en los últimos días en Colombia, a lo que la Cancillería de ese país respondió que sus dichos buscan “alimentar la polarización”.
Esta mañana se puso en marcha la audiencia pública para analizar el proyecto del Canal Magdalena y el primer orador será el senador nacional que insiste en la importancia estratégica que representa para la Argentina y la Provincia de Buenos Aires. Además habrá participación ministerial y de organismos de control y antilavado.
La fiscal Boquín presentó un nuevo dictamen en el que analiza la relación de Correo Argentino y el Meinl Bank. Solicitó documentación a la justicia y organismos antilavado. También sostuvo que el banco cumplió un rol sospechoso en el concurso de acreedores, en detrimento de sus intereses y a favor de los Macri.
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, resaltó que ya se cumplió "el primer hito en la vacunación" al haber inoculado al 95% del personal de salud y el 90% de los mayores de 70 años. "Hoy llegamos a los 3 millones de vacunados con la primera dosis en la provincia de Buenos Aires", agregó.
La diputada nacional por la Unión Cívica Radical fue denunciada por quedarse con la mitad de los salarios de sus empleados asesores, alegando que "otros diputados también lo hacen" y que ese dinero era para "contratar gente en negro" en forma de "ayuda económica". Qué pasó.
El Gobernador se refirió a una nota de Marcelo Bonelli. "Hoy leía un diario en el que intentan incentivar la interna. Es todo mentira para deteriorar al Gobierno", sostuvo. Explicó que es "lógico" que la toma de decisiones en temas como el económico admita "debates y discusiones" pero que ocurre "con total fraternidad".
El ministro de Salud porteño dio detalles de la situación sanitaria en la Ciudad. Reconoció que el gobierno no consigue vacunas por su cuenta aunque intentan conseguir las negociaciones desde el inicio de la pandemia. Y remarcó la importancia de la “responsabilidad ciudadana” a esta altura de la pandemia.
El juez Casanello los procesó por el supuesto incumplimiento de deberes de funcionario público, no solo por los cursos para aprender a hablar sino también por irregularidades en la contratación de médicos y el uso de fondos de la denominada "caja chica" para costear almuerzos, cenas y viajes.