El presidente de la Nación evalúa, a propuesta del ministro de Educación, la posibilidad de una “presencialidad administrada” o “presencialidad cuidada” en las escuelas en el territorio nacional.
Fue Felicitas Beccar Varela, que en 2020 se hizo conocida por explayar una teoría sobre el coronavirus en la que centraba que era un invento del Gobierno. Ahora hizo una denuncia con una nota periodística por el cierre de 32 escuelas rurales, pero omitió que fue 2018, cuando gobernaba Vidal.
En el PRO se pisan los talones con la judicialización de la política: mientras el jefe de Gobierno porteño desconoce el fallo de la justicia federal por las clases presenciales en la Ciudad, la presidenta del PRO reconoce la competencia y presenta un amparo contra el DNU presidencial en el fuero contencioso administrativo federal.
En tanto también fueron denunciadas la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la ex ministra de desarrollo de Macri, Carolina Stanley. Advierten que incurrieron además en el delito de ‘atentado a la Salud Pública’ al realizar presentaciones judiciales contra lo que dispuso el Presidente.
La Secretaría de Juicios Originarios del máximo tribunal corrió hasta el 12 de mayo la audiencia entre el Gobierno nacional y el proteño para así propiciar un entendimiento sobre el reparto de impuestos coparticipables. Es por la devolución del 1,2% de la coparticipación, dado por Macri a Larreta, aprobada por el Congreso en 2020.
La asesora presidencial puso en valor el anuncio de que la vacuna Sputnik V será fabricada en nuestro país por el Laboratorio Richmond que fue aprobado por el Instituto Gamaleya ayer en horas del mediodía y además resaltó que Argentina amplió su contrato de adquisición del suero de 20 a 30 millones de dosis con Moscú.
La ministra consideró que el momento actual es el de más riesgo desde que el coronavirus llegó a la Argentina hace casi 14 meses. Indirectamente le respondió a Larreta y pidió priorizar "la salud por sobre la politica" y que se ponga en valor "el riesgo colectivo" que no estaba vigente cuando inició la presencialidad.
En el tradicional pase de programas en Radio Mitre, el conductor sugirió que la única solución es "formatear la Argentina de un modo más autoritario para poder manejar semejante descalabro". Jorge Lanata se quedó sorprendido y el propio periodista de PPT le dijo que era "fuerte" su comentario.
El Gobierno bonaerense desestimó "mensajes falsos y mal intencionados" que "algunos intentan instalar" y precisó la resolución de Salud que insta a efectores del sector público, privado y de la seguridad social a informar la ocupación de camas y suspender y reprogramar procedimientos postergables para priorizar pacientes Covid.
El presidente retwitteó los dichos de una legisladora en contra de la decisión del Gobierno Porteño de avanzar con las clases presenciales porque entiende que la Corte Suprema ya dijo que es competente para tomar una definición.