El prestigioso medio estadounidense decidió que la investigación, con testimonios de los empresarios que recibieron pedidos por USD 50 mil para ver al Presidente, en la tapa. El libertario quedó eclipsado por Trump, pero continúa en el centro del escándalo.
El dirigente del Frente Amplio juró este sábado ante la Asamblea Legislativa. Durante su discurso aseguró que buscará "revertir problemas urgentes que padecen sectores importantes" y pidió a la oposición ser "adversarios, pero nunca enemigos".
El mandatario abrirá las sesiones ordinarias nacionales, por segunda vez consecutiva, a las 21 hs con el objetivo de estar en el prime time de la televisión. De qué se tratará su discurso.
El jefe de Gobierno porteño dio inicio a las sesiones legislativas y remarcó que "los espacios opositores no deben confundirse". "No fueron votados para boicotear al Gobierno de la Ciudad”, señaló ante los legisladores.
El gobernador de Chaco abrió las sesiones ordinarias de su provincia como un radical con peluca, sin una sola crítica a los escándalos de Milei, con adjetivos a lo libertario y hasta llamando "restricciones" al brutal ajuste de Nación que en el norte pega más duro que en el resto del país.
El gobernador de Salta abrió las sesiones ordinarias en la Legislatura, donde defendió su proyecto provincial y se esforzó por remarcar el diálogo con Milei a la vez que le reclamó fondos. Críticas a la itervención del PJ provincial pero no nombró a Cristina Kirchner.
En la inaguración del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Formosa, el Gobernador sostuvo que el modelo local está "más fuerte que nunca", fustigó el ajuste de Milei y enfatizó que "la libertad que ofrece tiene la misma legitimidad que su criptomoneda".
La Federación Argentina de Municipios que encabeza Fernando Espinoza repudió el ataque del Presidente contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Discursos que no solo buscan desacreditar la gestión provincial, sino que también promueven la desestabilización institucional", señalaron.
La ministra de Seguridad defendió al Presidente y trató de aclarar que "pidió la renuncia" del gobernador de la provincia de Buenos Aires. Para la funcionaria el mandatario nacional habló de "intervención federal de modo técnico".
La decisión la tomó el gremio de ferroviarios tras haber llegado a un acuerdo salarial con el Gobierno. Tendrán un aumento del 6% en los meses de marzo y abril y, además, un bono adicional retroactivo por noviembre, diciembre, enero y febrero.