Mediante un comunicado de prensa el gobierno provincial manifestó que no dejará firme la sentencia de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa y denunció que el fallo "atenta contra el sistema democrático de gobierno, ignora la voluntad del pueblo y genera un estado de incertidumbre y anarquía".
El candidato presidencial de Cambiemos celebró en su cuenta de Twitter la decisión de la justicia provincial de anular las elecciones. Resaltó el "coraje" ya que esto "no es fácil en tierras de Alperovich" y dijo que "se abre una enorme esperanza" para el futuro.
El candidato del frente Acuerdo por el Bicentenario celebró la decisión de la justicia tucumana de declarar la nulidad de las elecciones llevadas a cabo el 23 de agosto.
Así lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo. El oficialismo tiene 48 horas para apelar la medida ante la Corte Suprema de Tucumán. El gobierno de Alprovich denunció lo que consideró "un verdadero golpe de estado judicial".
Luego de la renuncia de Fernando Niembro a su candidatura, Mauricio Macri valoró la actitud del periodista y la diferenció a la del oficialismo. “Él no vino a buscar un cargo para aferrarse a un fuero", señaló.
Se trata de Silvia Lospennato, subsecretaria del Gobierno porteño y segunda en la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
Graciana Peñafort, abogada y co-autora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, explicó en detalle todas las faltas en las que incurrió el Grupo Clarín al comprar el 49% de Nextel. Nota exclusiva de Política Argentina.
Tras el escándalo y las denuncias de fraude, la última palabra acerca de las elecciones en esa provincia está hoy en manos de la Corte Suprema. ¿Se anula la elección?
De la denuncia por corrupción a la caída de su postulación para llegar al Congreso Nacional. Todos los detalles del derrumbe político del periodista deportivo más cuestionado.
El candidato presidencial del FpV anunció que impulsará una ley para establecer este beneficio en caso de resultar electo en octubre.