Lo presentó este viernes la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en una conferencia de prensa. La funcionaria indicó que de 1.279.587 titulares del programa hay 645.477 sin estudios secundarios finalizados y otros 132.043 sin educación primaria.
Se trata de personas que no validaron sus datos durante el plazo correspondiente y, por eso, en febrero cobrarán la mitad del ingreso previsto. Pero si no regularizan su situación, dejarán de percibir el beneficio.
En la víspera de Navidad, el Presidente aseguró que el Gobierno nacional está "en el camino correcto para que la Argentina levante vuelo", al visitar el Hogar Juan XXIII y el Espacio de Primera Infancia (EPI) Sonrisas en la ciudad bonaerense de Baradero.
La ministra cruzó al dirigente del Frente Patria Grande tras los cuestionamientos por el pedido de información que hizo el Ministerio de Desarrollo Social a la AFIP por irregularidades en los planes sociales.
La ministra de Desarrollo Social detalló este viernes que se dieron de baja 2.243 planes porque detectaron que sus titulares usaron el dinero para comprar dólar ahorro o bien registraron altos consumos en dólares con tarjeta de crédito. "Solo en el 0.3% de los casos hemos encontrado incompatibilidades y vamos a ser inflexibles", afirmó.
La ministra de Desarrollo Social se refirió sobre la situación del precio de los alimentos y la indigencia. "Tenemos una situación de complejidad que nos obliga a llegar a los sectores que están debajo de la línea de la indigencia", reconoció.
Desde las 9, los ministros están reunidos en Casa Rosada con el Presidente para hablar sobre los avances en la gestión de gobierno. Habrá caras nuevas tras los cambios, en medio de la decisión de Juan Manzur de regresar a Tucumán para participar en las elecciones de 2023.
La flamante titular de la cartera de Desarrollo Social afirmó que en su gestión continuará los lineamientos que venía siguiendo su antecesor, Juan Zabaleta. "Hay que empezar a resolver de manera ordenada y responsable muchas de las demandas", indicó.
La diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires celebró la convocatoria del jefe de Gabinete para ser “constructores de puentes y diálogo para fortalecer la paz social”, en el marco del informe de gestión dado por Manzur en el Congreso. En ese sentido, cuestionó la ausencia de JXC en la Basílica de Luján tras el atentado a Cristina Kirchner.
La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires consideró que este domingo "la votación está más ágil" que en las PASO y pidió responsabilidad en los bonaerenses para "fortalecer el sistema democrático", tras votar en la localidad bonaerense de Gorina.