Mientras se espera novedades judiciales del vacunatorio privatizado porteño y de que trascendió de que cuenta con unas 60 mil dosis en stock sin aplicar, una médica del Hospital Fernández y el jefe de Cirugía plástica del Quemados fallecieron en los últimos cinco días a causa del Covid-19, mientras que un jefe del Gutiérrez está en Terapia Intensiva, todos a la espera de ser vacunados.
El Gobierno tiene confirmada la llegada en marzo de 3 millones de dosis más de Sinopharm y 1,5 millón de Sputnik V. Además, desde la OMS confirmaron el envío de casi 2 millones de unidades a través del sistema Covax. A ese total se debe añadir que la expectativa es recibir en unos 4 millones y media de Oxford-AstraZeneca, de las variantes india y la producida por Argentina-México.
Según se informó, en el país se superó el millón de vacunados contra la Covid-19, a dos meses desde el inicio de plan de inoculación. Presidencia precisó que una mujer de 90 años se transformó en la persona 1.000.000. Con la llegada de unidades de Sinopharm y más de Sputnik V, el Gobierno espera llegar a una media de 100.000 aplicaciones diarias.
Con el arribo del millón de unidades de Sinopharm y las dosis recibidas de la fórmula de Oxford-AstraZeneca vía India, la confirmación de que al menos dos vuelos con dirección a Moscú saldrán a partir de esta noche para traer más de un millón de fármacos de origen ruso indica que entre el domingo y el lunes el país dispondrá de más de 3,5 millones de vacunas.
La prestigiosa revista científica, citada por la oposición nacional como máxima cita de confianza, resaltó el trabajo que realizaron los científicos argentinos frente al coronavirus y las medidas de apoyo a este sector tomadas por el Gobierno de Alberto. El artículo remarca el desarrollo de kits de diagnóstico, el diseño de enfoques terapéuticos y destaca al Conicet.
El Presidente advirtió que las vacunaciones irregulares -que no son todas las de la lista de 70 nombres- fueron "suficientemente graves como para que un ministro de la talla de González García haya tenido que dejar su cargo". Exigió "terminar con la payasada" al argumentar que no existe un delito en torno a ello y llamó a la Justicia a investigar "los negocios de Macri". La respuesta PRO.
El Presidente participa de la celebración de los 200 años de la Independencia de ese país. Mañana se encontrará con su par mexicano, pero hoy se encontró con empresarios con inversiones en Argentina para revitalizar el comercio. Está en agenda una visita al laboratorio donde se fabrican las dosis de Oxford Astra/Zeneca cuyo principio activo se produce en Buenos Aires.
El ministro de Salud, Ginés González García, enfatizó en que los fármacos fabricados en India desarrollados con la fórmula de Oxford/AstraZeneca estarán en los distintos distritos del país desde mañana. Desde Entre Ríos, el funcionario nacional destacó que esa provincia es "donde mejor se está gestionando la vacunación".
Según un estudio oficial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, ya se identificó transmisión comunitaria de la variante británica del Covid-19 en el país, que es un 70% más contagiosa que el tipo original. Sobre un total de 156 muestras de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, en dos se detectaron mutaciones características de la versión del Reino Unido.
Tras la llegada de 400 mil unidades de Sputnik V, este miércoles arribaría a la Argentina una primera tanda de dosis del fármaco Covishield, variante de la fabricada por AstraZeneca/Oxford pero producida por el Serum Institute de la India. Un segundo envío vendría en marzo. Prevén que en los próximos días las provincias comiencen la inoculación de personas mayores de 70 años.