A seis años de su muerte, en un hecho que todo indica que fue suicidio pero motivó una de las operaciones políticas más burdas de la historia, el nuevo juez del expediente por presunto lavado de dinero del ex fiscal ordenó que peritos especializados en corrupción analicen su evolución patrimonial y la de su familia. Sus bienes y los de su madre y su hermana, embargados.
El fiscal federal Franco Picardi solicitó las primeras pruebas de fondo e impulsó así la investigación para determinar si el organismo recaudador ejerció "hostigamiento fiscal" contra la Vicepresidenta y sus hijos durante la gestión Cambiemos. Entre otras cosas, se busca saber si hubo “vías alternativas de comunicación” entre el ente y el juzgado de Bonadio y fiscalías federales.
La titular del organismo realizó una auditoría interna que arrojó que sus antecesores de Cambiemos, Abad y Cuccioli, cumplieron órdenes directas de Macri para hostigar a la actual Vicepresidenta y sus hijos. La causa recayó en el juzgado que tenía Bonadio y ahora subroga Martínez de Giorgi. Los detalles de los grupos especiales que funcionaban en AFIP para llevar a cabo el plan.
En el marco del juicio oral, un ex funcionario de alto rango en el organismo reveló que "áreas centrales" bajo las órdenes de Abad crearon una "herramienta" para vigilar a la empresa dueña de medios periodísticos lejanos al macrismo. "Para alguien, podía ser importante ver a todo el grupo", sugirió, y reconoció que los planes de pago a los que la firma ingresó "corrían para todos".
La titular de la AFIP informó que "por primera vez en lo que va del año, la recaudación tributaria mostró en septiembre un incremento en términos reales", al referirse al aumento del 43,7% en los ingresos tributarios. Se destacan las mejoras interanuales del Impuesto a las Ganancias, los Derechos de Exportación y el Impuesto sobre los Bienes Personales.
Según AFIP, el Aporte Solidario de grandes fortunas impactaría en menos de diez mil personas y la mitad de lo recaudado será abonado por los 253 contribuyentes con patrimonios que superan los $3.000 millones. JxC dijo que votará en contra, pero según encuestas hay apoyo hasta de macristas. En tanto, la firma del dictamen en comisión pasó al viernes.
A casi 48 horas de los anuncios en materia cambiaria y tras los cuestionamientos acerca de cómo se comunicaron las decisiones, los principales funcionarios del Gabinete de Alberto encardos de la cuestión precisaron argumentos centrales: por qué no son medidas "de fondo", qué necesita la Argentina para tener un mercado "verde" libre y qué hubiera ocurrido si el Gobierno no avanzaba.
La AFIP oficializó la aplicación de un anticipo del impuesto a la Ganancias o a Bienes Personales, para la compra del dólar ahorro y para los pagos. No obstante, quienes no estén alcanzados por niguno de estos dos tipos de gravamenes podrán solicitar la devolución una vez finalizado el año calendario. Mirá cuándo y cómo hacerlo.
El portal fundado por Hadad publicó un artículo de un ex vocero macrista según el cual "la justicia de Nueva York le ordenó al Gobierno pagar USD 224 millones por el default kirchnerista". Sin embargo, el medio de los Mitre sorprendió al revelar que se trata de un fallo acerca del default de De la Rúa. La explicación de la vicepresidenta que dearma la maniobra comunicacional.
Después del escándalo por su legal pero controvertida salida del país en medio de la cuarentena, la diva tiene nuevas malas noticias: la denunciaron por estafar a su histórico chofer pagándole menos de lo legal y evitar impuestos durante cinco años. El organismo recaudador se presentó como querellante y habría pedido un embargo millonario por no cumplir con el impuesto a las ganancias.