El presidente ruso advirtió además que el país que imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania "será considerado parte de conflicto".
El mandatario argentino expresó su preocupación por la escalada de tensión y abogó por encontrar una salida pacífica al conflicto, sin guerras ni enfrentamientos armados.
El comunicado del Kremlin detalló que se examinarán los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario entre Rusia y Argentina, además de "la interacción en la lucha contra la propagación del coronavirus".
Previo a su desembarco en China, el Presidente mantendrá un encuentro bilateral con su par de Rusia el próximo 3 de febrero para conversar sobre temas vinculados a "inversiones y colaboración en ciencia y temas de interés común".
En un diálogo que se extendió durante 30 minutos, el Presidente argentino valoró la "cooperación entre ambas naciones" a la hora de enfrentar el desafío al que los sometió la pandemia
El Presidente de la Federación Rusa mantuvo diálogo con el mandatario argentino luego del test positivo de PCR que confirmó este fin de semana en redes sociales. Además, garantizó la provisión de más dosis de la vacuna Sputnik V mientras avanza la segunda ola de contagios
Después del fuerte aval en eficacia y seguridad que le dio a la vacuna desarrollada por Rusia la difusión en The Lancet, los principales países de la UE, como Alemania, Francia y España, negocian desesperadamente por garantizarse unidades del fármaco, a la espera de su inminente aprobación. En Buenos Aires, de manera insólita dirigentes de JXC siguen cuestionando al Gobierno.
Por un lado, el Fondo Ruso sostuvo que negocia con dos empresas que podrían producir la Sputnik V en el país, para su distribución local y para América Latina, y que avanza el acuerdo con AstraZeneca. Además, el Gobierno dialoga con la china Sinopharm para la compra 1 millón de vacunas con opción de adquirir un total de 30 millones, con un contrato que estaría listo pero se discute el precio.
Mientras un sector de la oposición política y mediática busca sembrar dudas sin presentar argumentos, el director del Centro Gamaleya confirmó que "dentro de tres semanas se suministrará (a la Argentina) el segundo componente". Cuándo llegarán las entregas de las dosis programadas para el total de más de 25 millones de unidades del fármaco.
El Ministerio de Salud del gobierno de Vladimir Putin habilitó la vacunación contra la Covd-19 para los adultos mayores de 60 años con Sputnik V, cuya eficacidad para dicho grupo etario fue ratificada ayer por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya. Se abre la expectativa en Argentina, que empezará a inocular con ese producto la semana próxima.