El diputado nacional del FDT Rodolfo Tailhade solicitó que declaren el ex presidente y su hermano, además del ex ministro de Energía Juan José Aranguren. En el caso de Gianfranco Macri, además se apuntó a la detención con fines de extradición, si fuera necesario, debido a que vive en Uruguay. Los detalles de la causa.
A seis años de su muerte, en un hecho que todo indica que fue suicidio pero motivó una de las operaciones políticas más burdas de la historia, el nuevo juez del expediente por presunto lavado de dinero del ex fiscal ordenó que peritos especializados en corrupción analicen su evolución patrimonial y la de su familia. Sus bienes y los de su madre y su hermana, embargados.
El fiscal federal Franco Picardi solicitó las primeras pruebas de fondo e impulsó así la investigación para determinar si el organismo recaudador ejerció "hostigamiento fiscal" contra la Vicepresidenta y sus hijos durante la gestión Cambiemos. Entre otras cosas, se busca saber si hubo “vías alternativas de comunicación” entre el ente y el juzgado de Bonadio y fiscalías federales.
La titular del organismo realizó una auditoría interna que arrojó que sus antecesores de Cambiemos, Abad y Cuccioli, cumplieron órdenes directas de Macri para hostigar a la actual Vicepresidenta y sus hijos. La causa recayó en el juzgado que tenía Bonadio y ahora subroga Martínez de Giorgi. Los detalles de los grupos especiales que funcionaban en AFIP para llevar a cabo el plan.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó el sobreseimiento a la Vicepresidenta en un expediente derivado del caso "cuadernos", que había promovido el fallecido Claudio Bonadio, en el que se investigan supuestas irregularidades en subsidios entregados a empresas de colectivos. La Cámara Federal ya había revocado el procesamiento de la ex mandataria.
En un intento por trabar el expediente, el ex presidente hizo una presentación penal contra los fiscales de Lomas de Zamora por la supuesta filtración de información personal que surgió del teléfono celular de su secretario Darío Nieto. También alcanza a los policías que participaron del peritaje. La causa le quedó al juez Martínez De Giorgi y se suma a un movimiento de los "lilitos".
La Sala I decidió pedirle al tribunal asignado para el juicio oral de la causa de las fotocopias y a la fiscal a cargo los registros de las declaraciones de los "arrepentidos", como exige la ley impulsada por el macrismo. Es un capítulo más de la polémica, luego de que el ex juzgado de Bonadio y el fiscal rebelde reconocieran que no existen, y salgan otros actores en su defensa. Mirá cómo sigue.
El propio juzgado federal 11 donde tramitó la instrucción de la causa de la mano del juez fallecido, actualmente a cargo de Marcelo Martinez de Giorgi, oficializó que no hay "registros fílmicos o digitales de declaraciones efectuadas por los imputados arrepentidos", como exige la ley. Este magistrado le ordenó al fiscal rebelde que revele en 48 horas si las tiene él.
El juez Marcelo Martinez de Giorgi reclamó a la justicia de instrucción toda la documentación y un supuesto pendrive que habría aportado Mariana Nannis, la ex pareja del jugador surgido en River, en el que podría haber datos sobre la causa en la que se investiga el negociado del ex presidente con la venta de parques eólicos. Los detalles.
El ex jefe de la AFI pidió a la Cámara Federal porteña que la causa en que está acusado de ordenar inteligencia ilícita sobre CFK pase a Comodoro Py, donde la jueza Capuchetti pidió opinión al fiscal procesado por delitos similares en Dolores. Por su lado, la ex "señora 8" también apela a los tribunales de Retiro, pero directamente alega que allí ya fue sobreseída por los mismos hechos.