Tras declarar en el expediente iniciado por Patricia Bullrich, el periodista Federico reveló en Radio 10 que “apareció por primera vez en un contrato el pago de ‘gastos’ por adelantado del 3%”. El documento está vinculado a la empresa Urbano Express SA, adjudicataria en mayo de un contrato millonario con el PAMI, y que según el periodista mantiene lazos con el clan Menem.
El diputado nacional celebró el resultado de las elecciones bonaerenses del pasado domingo y apuntó contra la política económica del Gobierno de Javier Milei.
La medida se produce luego de la declaración indagatoria del ex asesor presidencial Fernando Cerimedo, quien se presentó a los tribunales para contar detalles de sus conversaciones con el ex titular del ANDIS Diego Spagnuolo, quien le había anticipado la existencia de un sistema de recaudación ilegal en base a retornos indebidos.
En La Libertad Avanza crece la tensión tras caer por 13 puntos frente a Fuerza Patria. Dirigentes del espacio señalan al acuerdo con el PRO, responsabilizan al armador Sebastián Pareja y apuntan a Cristian Ritondo. También miran a sellos satélite de raíz libertaria por “restar” votos y prometen cerrar fugas antes de las elecciones nacionales.
La comunidad académica convocó a una marcha nacional universitaria el miércoles 17 de septiembre para movilizarse al Congreso y exigir que las y los diputados insistan con la Ley de Financiamiento Universitario. La consigna de la convocatoria sintetiza el sentido de la jornada: “Frente al veto de Milei”.
El encuentro se llevó a cabo en la Exposición Rural de Río Cuarto, donde el exgobernador y candidato a diputado Juan Schiaretti y el gobernador actual Martín Llaryora (Córdoba) recibió a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no asistieron por cuestiones de agenda.
La sesión fue solicitada para el miércoles 17 de septiembre por los bloques de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre. Los legisladores están confiados de tener los dos tercios para rechazar ambos vetos.
La ministra de Capital Humano desplegó una seguidilla de reuniones con sindicalistas, empresarios y funcionarios porteños para mostrar poder propio. La interna con Karina Milei se agrava tras la crisis de las coimas.
Luis Caputo vendió 100 millones de dólares para contener la escalada. El Banco Nación lo ofrecía a \$1465, mientras los financieros ya superaron el límite fijado con el FMI.
El nuevo edificio demandó una inversión de $1.933 millones y responde a una demanda histórica del barrio Libertador. El gobernador reafirmó la defensa de la educación pública frente al veto nacional.