La decisión de Javier Milei de vetar leyes votadas por amplias mayorías en el Congreso abrió un nuevo frente parlamentario. Diputados y senadores opositores preparan sesiones especiales para el 17 y 18 de septiembre, con la mira puesta en anular los vetos al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Garrahan.
El fiscal Stornelli sostuvo que “no se podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional”, y descartó medidas de allanamiento o secuestro de equipos, como había solicitado el Ejecutivo.
En La Libertad Avanza relativizan el impacto y aseguran que sus números se mantienen estables, aunque reconocen que la debacle en la Provincia encendió alarmas. Con la alianza sellada con el PRO en la Ciudad, el oficialismo había proyectado que Bullrich podía llegar al 50% y perfilarse como candidata fuerte a la jefatura de Gobierno en 2027.
El ataque de los tuiteros libertarios a Luis Juez por su rechazo al veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad, con el "Gordo Dan" a la cabeza, generó fuertes cuestionamientos al punto de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Karina Milei llamaron al senador cordobés. Sin embargo, ahora desde la Casa Rosa toman distancia del influencer de las Fuerzas del Cielo.
La sentencia contra Bolsonaro no solo polariza a la sociedad brasileña, sino que redefine el tablero político de cara al futuro. Con un liderazgo debilitado y la amenaza de prisión, el exmandatario enfrenta el mayor desafío judicial de su carrera.
El ministro del Interior Lisandro Catalán recibió en Casa Rosada al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y tiene previsto continuar la jornada con encuentros individuales con Alfredo Cornejo de Mendoza y Rogelio Frigerio de Entre Ríos.
El intendente de La Matanza cuestionó los vetos del Presidente sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. "El camino democrático para terminar este desastre de Milei comenzó el domingo en PBA y continuará en el resto del país el 26 de octubre", sintetizó.
La divisa norteamericana vuelve a presionar al alza en el mercado cambiario. En el segmento oficial, el billete se ofrece a $1.440 para la compra y $1.390 para la venta, mientras que el dólar mayorista acumula un incremento de más de 5,6% en apenas cuatro días hábiles.
Tras la derrota bonaerense, la secretaria general de la Presidencia intervino el bloque oficialista. Ratificó a Martín Menem al frente de la Cámara y creó una comisión “anti-fugas” encabezada por Lilia Lemoine.
El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el presidente del CIN, Oscar Alpa, y el vicerrector del CIN, Franco Bartolacci, encabezaron una conferencia de prensa en el Consejo Superior del Rectorado, donde brindaron un diagnóstico sobre la situación de la institución.