El Presidente pidió al Congreso la sanción de las modificaciones en el Poder Judicial y el Ministerio Publico, pero también anunció que impulsará un Tribunal Federal de Garantías para temas de arbitrariedad, al que se podrá acceder por recurso extraordinario y limitará a la Corte. A este último tribunal le dedicó fuertes críticas, al igual que al fiscal procesado por espionaje y extorsiones.
El diputado nacional del FDT afirmó que los ex funcionarios de Macri buscan llevar expedientes a los tribunales de Retiro "para protegerse", luego de que Casación remietiera allí la causa del espionaje ilegal de la AFI PRO. "La sacan de Lomas de Zamora y la tendrá ahora un señor que está procesado en un expediente por espionaje ilegal”, criticó en relación al fiscal Stornelli.
El ex juez aseguró que el ex presidente puso “enviados especiales” que le ofrecieron dinero en dólares, sin precisar el monto, a los que les contestó que él no cotizaba en Bolsa. Además, el actual columnista de radio opinó que la Justicia "está muy desordenada" y aseguró que la "mesa judicial M" y las visitas de magistrados a la Rosada tenían como objetivo la persecución a Cristina.
El diputado nacional se refirió a la revelación sobre el camarista que visitó al ex presidente en octubre de 2017 y dos días después procesó a Cristina por la causa Vialidad, investigación repleta de irregularidades y testigos que desestiman delitos. Recordó que no fue el único encuentro en Casa Rosada con magistrados, ya que pocos días después de asumir pasó por el mismo lugar Lorenzetti.
La Cámara alta dio luz verde a los pliegos de 15 magistrados y defensores públicos propuestos por el Ejecutivo, entre los que está el juez que investigó el espionaje ilegal macrista. JXC votó en contra de éste y se manifestó a favor del resto. Además, se inició para que el ex abogado de Cristina que obtuvo un altísimo puntaje en el concurso público llegue a la instancia revisora de Comodoro Py.
El ex titular de la AFI de Macri le reclamó a los dos jueces federales que lo investigan por inteligencia ilegal que se lo autorice a salir del país para viajar a San Pablo durante 20 días "para la segunda quincena de febrero". El argumento es "acompañar" a su hija "en el inicio del ciclo lectivo" y realizar "diversos negocios vinculados con la representación de deportistas y el rubro inmobiliario".
El diputado nacional que encabeza la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia fue amedrentado ayer en un restaurante a metros del Congreso. Intervinieron policías y seguridad del Congreso, que detuvieron a uno de los dos agresores. Se le inició una causa, que recayó en el juez Casanello y el fiscal Taiano.
Los ex uno y dos de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri y máximos investigados en múltiples causas por inteligencia ilegal y persecución principalmente a ex funcionarios kirchneristas le contaron a la justicia sus planes vacacionales: el ex "señor 5" avisó que tiene previsto trasladarse al sur del país mientras que la ex "señora 8" quiere volar a EEUU.
Una ex empleada de la ex Side, investigada por supuesto espionaje ilegal, declaró ante la justicia que durante el gobierno de Macri le pidieron "identificar" si ex funcionarios kirchneristas detenidos tenían "vínculos con el narcotráfico", con lo que intentó justificar que ex espías tuvieran sin razón fichas de esas. No obstante, destapó una contradicción con Arribas. Mirá lo que dijo.
La titular del organismo realizó una auditoría interna que arrojó que sus antecesores de Cambiemos, Abad y Cuccioli, cumplieron órdenes directas de Macri para hostigar a la actual Vicepresidenta y sus hijos. La causa recayó en el juzgado que tenía Bonadio y ahora subroga Martínez de Giorgi. Los detalles de los grupos especiales que funcionaban en AFIP para llevar a cabo el plan.