La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
La suba de agosto en los ingresos fue producto de una suba del 8,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 4,2 % en los de los empleados públicos, y del 5,4 % en los ingresos de los empleados no registrados.
La ministra de Trabajo reconoció que "la inflación está en una situación de declinación" y habló de quebrar el proceso inflacionario "sin afectar la robustez que viene mostrando la economía argentina para crear empleo".
El Índice de Salarios registró un incremento de 6,2% en el quinto mes del año y le ganaron a la inflación que alcanzó 5,1%, de acuerdo al último informe del Indec. Sin embargo, las remuneraciones en el sector informal no corrieron la misma suerte y se ubicaron por debajo del Índice de Precios al Consumidor.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó la resolución que adelanta los incrementos pautados. La suba se hará en dos tramos: el primero a partir del 1 de junio, cuando pasará a ser de $45.540 para trabajadores mensualizados, y el segundo desde el primero de agosto cuando alcanzará los $47.850.
El Índice de salarios registró un crecimiento promedio de 7,4% en marzo y le ganó a la inflación por primera vez desde noviembre del año pasado, según INDEC. El mayor incremento fue el del sector público, que aumentó 12,1% mensual. Los detalles.
El diputado del Frente de Todos presentó este jueves un proyecto de ley para adelantar al 1° de julio la totalidad de los aumentos pautados en el Consejo del Salario para 2022. "Nuestro compromiso como espacio político es proteger el salario de las trabajadoras y los trabajadores", señala el comunicado.
Los sueldos aumentaron 3,8% en términos nominales, pero perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, que dio 3,9% en el comienzo del año. En tanto, el Presidente destacó este jueves ante empresarios la necesidad de "corregir los salarios".
Según el Ministerio de Trabajo, el incremento será divido en cuatro tramos: un 18% en abril, un 10 en junio, otro 10 en agosto y un 7 en diciembre, con revisión en agosto próximo.
En su primer discurso por el Estado de la Unión, el presidente norteamericano llamó a "arreglar el sistema fiscal" estadounidense y subrayó la necesidad de tomar medidas para garantizar que los ricos "no paguen menos impuestos que un bombero o un profesor".