El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR advirtió que no hay margen para ampliar la coalición con la incorporación de la ultraderecha ya que debería hacerse con el apoyo unánime de todas las fuerzas que conforman hoy Juntos por el Cambio."Es una persona antidemocrática", apuntó contra Milei.
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR aseguró este viernes que "va a haber un candidato radical" en los comicios presidenciales del año próximo y enfatizó que el expresidente "no es el jefe de Juntos por el Cambio".
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR admitió que hay "diferencias" en Juntos por el Cambio en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público. "Hay que discutir la cuestión federal", resaltó.
El actual presidente de la UCR ratificó que su intención y la de su partido es "no impedir que el Gobierno tenga el acuerdo", y agregó que de lo contrario "habría un perjuicio para la economía".
El medicamento se denomina Cannava CBD10 y surge del primer lote comercial de lo producido por la empresa en la Finca El Pongo, al sur de la provincia jujeña. Se encuentra disponible en una versión de 10 mililitros, a un valor de 2990 pesos.
Un total de 94 delegados están habilitados para elegir hoy al nuevo titular del radicalismo y, aunque Morales contaba con mayoría de adhesiones, el sector minoritario encabezado por Lousteau puso condiciones para dar su apoyo al jujeño.
El gobernador de Jujuy, integrante de la UCR y JXC, elogió a la oposición y criticó la gestión del Gobierno nacional durante una visita de campaña en Santa Fe de la que participó junto a Mario Negri.
Escrutado el 98,39% de las mesas, esta mañana la alianza que lidera el Gobernador triunfaba con más del 40 % de los votos y con una amplia ventaja sobre el Frente de Todos-PJ. La izquierda, tercera lejos. Antes del cierre de los comicios, Milagro Sala había denunciado que no la dejaron votar.
El diputado Jorge Rizzotti enfatizó que, de cara a las elecciones de 2023, Juntos por el Cambio "tiene que presentar un frente que no sea sólo electoral". Impulsó a Gerardo Morales como el candidato del partido centenario e instó a sumar alternativas al bloque opositor.
La normativa prevé fijar parámetros epidemiológicos para definir restricciones en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Juntos por el Cambio anticipó su negativa antes de leerlo, sin embargo el protocolo por las clases presenciales cuenta con el aval de los gobernadores Gerardo Morales y Gustavo Valdés.