"Tenemos gente internada en pasillos", advierten médicos del Hospital Salvador Mazza mientras el jujeño Morales se rehúsa a aplicar las medidas del Gobierno nacional para frenar la segunda ola. Por su parte, el mendocino Suárez ratificó su negativa pese a que la semana pasada la provincia superaba el 70% de ocupación de camas UTI.
Sólo horas después de los anuncios realizados por el Gobierno nacional para frenar el aumento de contagios de Covid, la gestión radical jujeña avisó que no presentará cambios ni habrá nuevas restricciones de circulación ni comercial por "el hecho de encontrarse en zona de bajo riesgo".
Patricia Bullrich advirtió que "volver a dejar a los ciudadanos sin educación, sin trabajo y sin libertad no soluciona el fracaso del plan vacunatorio". Hoy hubo récord absoluto de casos positivos desde el inicio de la pandemia. Firmaron el comunicado "halcones" -como Macri- y "palomas" -como Larreta- sin distinción.
El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reiteró las críticas hacia el expresidente Mauricio Macri e insistió en que el radicalismo "no está cómodo representando a la derecha". Este martes se llevará adelante el encuentro entre el bloque opositor y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
El Presidente encabezó una reunión con los 23 mandatarios y el jefe de Gobierno porteño desde Olivos, en la que propuso cerrar la circulacción entre las 23 y las 6 para intentar disminuir los casos de Covid-19, que vienen en aumento con los sub-10 a la cabeza. Todavía resta la confirmación y en el Gobierno buscan el "consenso", pero hay optimismo y habría decisión "unánime".
Una iniciativa para propiciar la producción pública y privada y permitir el cultivo personal controlado ingresó esta semana a la Cámara de Diputados con la firma del Gobernador. De acuerdo a los trascendidos, la idea es tratarlo durante el actual período de sesiones extraordinarias, de manera que sea tratado y convertido en ley antes de fin de año.
El Presidente consiguió el acuerdo entre la Nación y las provincias en el que se contemplan aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones. Lo rubricaron 23 de los 24 mandatarios de los distritos del país, incluidos los tres de JxC, menos el jefe de Gobierno porteño. "Es hacer las cosas bien de una vez y para siempre", resumió el jefe de Estado.
La empresa Cannava, una sociedad del Estado jujeño que nació hace dos años, presentó el primer laboratorio de aceite terapéutico y el primer lote de producto al sur de la capital provincial, donde desde 2019 ya cultivan legalmente esta planta. “Los argentinos vamos a ser grandes productores de cannabis medicinal para exportar al mundo. Será como el vino”, dijo Gerardo Morales.
Acompañado por los gobernadores de Santa Fe, Jujuy y Neuquén, el Presidente anunció una restricción de "la circulación y los encuentros sociales" para distintos departamentos de 18 provincias por 14 días a partir del lunes, plazo que concluirá el 25 de octubre. "Lo que hicimos con el AMBA ahora tenemos que hacerlo con cada provincia", precisó.
El goberandor de Jujuy rechazó la "visión" de la nota desestabilizante del ex presidente, lo retiró al afirmar que "ya cumplió una etapa" y pidió por un correligionario. El diputado nacional, por su lado, valoró al ex mandatario como "creador del PRO" y a Larreta como "amigo", pero dijo que si le dan a elegir la que "más le gusta" como candidata es "María Eugenia".