Según un sondeo en territorio bonaerense, el 74,8% de los encuestados votantes de Juntos por el Cambio está a favor de que las Fuerzas Armadas den golpes a gobiernos constitucionales ante "crisis institucionales" y otras situaciones. Tampoco confían en la democracia. Mirá qué opinaron los electores del Frente de Todos.
El consultor estrella del Gobierno se despegó del Presidente por el caso Bolivia y, a pesar de diferenciar entre "golpes" y "palmadas", afirmó que aquellos que "defienden la democracia" deben "rechazar toda intervención militar". Pidió posponer discusiones acerca de "virtudes o defectos de Evo Morales" y tildó de "señora que se autoproclamó presidenta" y "racista" a Jeannine Añez.
Los hijos del mandatario boliviano depuesto mediante un golpe y una dictadura asesina, Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo, arribarán a Buenos Aires en un vuelo comercial que partió esta madrugada de La Paz e hizo escala en Lima. El trabajo del presidente electo para que los jóvenes de 24 años consigan entrar a la Argentina.
A 12 días del golpe de Estado en el país vecino, la mandataria de facto atacó a Evo Morales, defendió la forma a través de la que accedió al gobierno y negó la matanza que ordenó mediante las fuerzas de seguridad. Además, para referirse a la "relación con Argentina" que buscará, cuestionó las ideas del presidente argentino electo y habló de "negocios" y "clientes".
El diputado nacional llamó a celebrar el triunfo en las urnas, se refirió al "infierno" en que Macri deja al país y opinó sobre la situación con represiones violentas y golpes que atraviesa Latinoamérica. "Que un militar le diga al Presidente que renuncie es injustificable", dijo sobre el caso de Evo Morales, y explicó qué evitó en Argentina casos como los de Bolivia o Chile.
En una conferencia de prensa ante medios internacionales en en el Palacio Quemado de La Paz, Jeanine Áñez sugirió con tono soberbio que el presidente electo argentino ignora qué pasa en Bolivia, ante la postura de este último de que en ese país hubo un golpe de Estado. En tanto, la mandataria autoproclamada también le hizo llegar un polémico pedido al líder PRO.
El ex diputado nacional y dirigente del radicalismo ratificó sus diferencias con el gobierno nacional. En este caso, sus cuestionamientos guardaron relación con el posicionamiento del Ejecutivo frente al golpe de Estado en Bolivia. "Quisiera saber si la UCR va a seguir defendiendo las ideas del PRO o si va a defender sus propias ideas", disparó el hijo del histórico presidente
La diva de los almuerzos y las cenas en TV apoya abiertamente al líder PRO, pero en el caso del violento derrocamiento de Evo Morales hasta la opinión de la conductora se colocó a la izquierda del Presidente e incluso se mostró preocupada por lo que ocurre en los países vecinos. Mirá el video.
Dos trabajos independientes originados en EEUU y Europa basados en datos de las actas de los comicios, en documentos oficiales y de organismos como la propia OEA, no sólo confirman el triunfo de Evo Morales sino que empujan sospechas sobre la premeditación del golpe de Estado y el rol de Luis Almagro. Mirá los documentos y los contundentes argumentos.
Los legisladores del PRO y la CC de Carrió decidieron respaldar la posición de la UCR en la sesión especial que se realizará esta tarde, con lo que dejaron al Presidente solo en su obsesión de evitar reconocer el golpe contra Evo Morales. "Nunca más la región debe volver al camino de los golpes de Estado", sostiene el proyecto que el interbloque consensuó para evitar una fractura.