El Presidente recibió a los referentes de las entidades agropecuarias tras la tensión con amenaza de lockout por un posible aumento en las retenciones o la aplicación de cupos a la exportación. De ambos lados confirmaron que esas decisiones quedaron descartadas por el momento, y se buscará un "acuerdo" para lograr que "la mesa de los argentinos tenga alimentos accesibles".
Después de que desde el Gobierno nacional no descartara ninguna herramienta, como las retenciones, para frenar la inflación de los alimentos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se apresuró y ya advirtió que "si esto se concreta, la medida de fuerza será un hecho y sería inmediato un cese de comercialización".
Tras el anuncio de un paquete de políticas económica para "fortalecer las reservas" por parte del Gobierno, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, destacó que éstas "aplican derechos de exportación de una manera diferenciada a los pequeños y a los medianos productores, respecto a las grandes empresas". Mirá el monto de divisas que se espera que se sume a las arcas públicas.
Los ministros de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, en conjunto con el Banco Central, presentaron en Casa de Gobierno un plan de medidas económicas. Habrá rebaja gradual para retenciones a la soja y definitiva para derechos de exportación a la carne, y nuevas herramientas para dirigir el ahorro a los pesos.
En el marco de la segunda reunión entre el Ejecutivo y la Mesa de Enlace, el ministro de Agricultura le comunicó a los jefes de la entidad que las retenciones para esa oleaginosa pasarán del 30 al 33%. Ante el Congreso, el Presidente le pidió al sector que aumentó sus ganancias un 879% durante el macrismo un “esfuerzo”. Qué respondieron.
Ante la Asamblea Legislativa y autoridades de todo el país, el Presidente detalló en qué consistirá el proyecto de modificación del Poder Judicial, no anunció la suba de las retenciones a la soja pero aclaró que se le hizo una propuesta “generosa” al sector agropecuario y anunció que en los próximos 10 días enviará una iniciativa para despenalizar y legalizar el aborto.
Agricultura informó que desde hoy quedaron suspendidas las operaciones del Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas. Se trata de la primera medida que confirma que subirá el impuesto para la salida de la leguminosa, ya que el Estado toma esta decisión cada vez que habrá incrementos en ese tributo para evitar que las exportadoras especulen.
Tras una reunión que incluyó dirigentes de Cambiemos y donde hasta sonó una paráfrasis a la "revolución de los mansos" del macrismo en campaña, empresarios del agro dieron un ultimátum al Presidente y a Kicillof por los derechos de exportación y los impuestos. Exigen respuestas antes del 31 de enero y amenazan con no pagar tributos y salir a las rutas.
A pesar de que militante por "Lilita" en Córdoba, estudió telecomunicaciones, es community manager y no vive del agro ni sabe sembrar o criar ganado, se disfraza de ruralista y busca encabezar el alzamiento contra Alberto en nombre de "Campo Más Ciudad". Pide separar su "actividad política" de su "filiación", pero opina sobre todos los temas en línea con Cambiemos.
El mismo día en que el nuevo ministro de Hacienda asumió sin anuncios ni medidas "alivio" para pobres, jubilados ni clase media, el Presidente recibió en Casa Rosada a las autoridades de las entidades del sector agropecuario y una vez más se comprometió a no hacer cambios en las retenciones pese a los rumores e insistió en que en 2020 se eliminan.