La precandidata a presidenta y líder de la Coalición Cívica manifestó que no se sorprendió por el anuncio de Macri de bajarse en la carrera presidencial. “Chocolate por la noticia. Lo vengo diciendo hace seis meses", remarcó.
La líder de la Coalición Cívica salió a mostrarle su apoyo en redes sociales al ex ministro de Seguridad porteño que oficializó finalmente su renuncia el miércoles frente a la filtraron de los polémicos chats con empresarios, jueces y fiscales.
El ex mandatario compartió té con leche con la ex gobernadora y precandidata presidencial, mientras Larreta y Bullrich, otros dos postulantes del PRO para la Casa Rosada, siguen pegándose en su interna. Cuándo dirá Macri si se suma a la PASO, qué reuniones se vienen y quiénes podrían bajarse en CABA y PBA.
El prófugo macrista, acusado de hostigamiento y persecución a los accionistas del Grupo Indalo, a jueces y a fiscales, quedó a un paso de ser extraditado a la Argentina luego del rechazo de la Corte Suprema uruguaya a su pedido de asilo político.
El jefe de Gobierno anunciaría, en las próximas horas, que tras su licencia por el escándalo de los chats Marcelo D´Alessandro no seguirá al frente de Seguridad y Justicia. Su reemplazo sería Eugenio Burzaco, que tiene un CV repleto de polémicas de corrupción.
Tras su derrota en 2019 y su salto a CABA, la ahora diputada y precandidata presidencial argumentó que no "dejó la PBA" sino que "para volver a ganar" generó "nuevos liderazgos", porque "la verdadera transformación se hace desde la Presidencia". Palos a la interna PRO: "La política se convirtió en un circo".
En medio de la escalada de violencia narco en Santa Fe, la líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial se refirió a la situación en Rosario y sostuvo: "Yo no puedo recorrer Santa Fe y avalar frentes de frentes donde sé que hay muchas personas vinculadas al narcotráfico".
El jefe de Gobierno porteño denunció penalmente a la firma eléctrica en medio de la ola de cortes de luz que afecta a miles de usuarios en CABA, tras ser escrachado en un bar. Hace dos días, ni mencionó a la empresa y sólo dijo que las interrupciones son por falta de "reglas claras".
Frente al acampe piquetero, el jefe de Gabinete porteño explicó que la “toma” de calles en la Ciudad no se puede resolver con “mucha policía” porque son “situaciones de tensión”. “Cuando uno pide sacarlos, hay que tener conciencia. ¿Están pidiendo que se tiren gases con las mujeres y los chiquitos que hay ahí?”, le cuestionó a Bullrich.
En el marco de alianzas y conflictos cruzados al interior del PRO, de la UCR y del vínculo entre ambos espacios en JXC de cara a las elecciones, el gobernador de Corrientes recibió al jefe de Gobierno porteño, a días haberse mostrado con Bullrich en el marco de su disputa con Gerardo Morales.