El jefe de Gobierno porteño aseguró que la dirigencia de Córdoba "es un lujo" e reiteró el "llamado a la unidad". "Voy a colaborar en la próxima elección en mi ámbito natural, que es CABA, y si puedo también lo haré en otras provincias”, anticipó.
“Es lógico que se den influencias naturales”, afirmó el diputado nacional de JXC Carlos Fernández, sobre las acusaciones del FdT ante supuestas presiones por parte de los líderes PRO al alcalde porteño. También remarcó “contradicciones” en el Gobierno acerca de la presencialidad.
Cuando todavía resuena la noticia de que la vacuna rusa se fabricará en la Argentina en una planta bonaerense del laboratorio Richmond que servirá para el país y para exportación, vuelve a escena el fragmento de Primer Tiempo en el que el ex presidente escribió que, básicamente, en el conurbano, no se produce nada.
Fue Felicitas Beccar Varela, que en 2020 se hizo conocida por explayar una teoría sobre el coronavirus en la que centraba que era un invento del Gobierno. Ahora hizo una denuncia con una nota periodística por el cierre de 32 escuelas rurales, pero omitió que fue 2018, cuando gobernaba Vidal.
A diferencia de lo ocurrido en la órbita porteña, la Justicia de San Isidro se declaró incompetente ante el pedido de Macri, Garro y Posse de mantener las clases presenciales. La intervención pasa ahora al máximo tribunal bonaerense. "Los conflictos entre Municipalidad y Gobierno de la Provincia son ajenos al conocimiento de jueces ordinarios".
Desde el espacio opositor mueven en redes un video en el que el actor, la cocinera de TV y periodistas macristas, entre otros famosos, mezclan slogans como "sin clases no hay emprendedoras" o "sin clases no hay evolución" para defender la postura acerca de las restricciones por la pandemia.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio destacó la iniciativa judicial del gobierno de Rodríguez Larreta que derivó en la reapertura de las escuelas en la órbita porteña. Pidió que la medida se replique en territorio bonaerense, pero, aún con críticas al Frente de Todos, reconoció que "hay que cuidarse porque sino las escuelas van a terminar cerrando”.
La discusión sobre la presencialidad hizo mella en la interna opositora. Laura Alonso tuvo un fuerte cruce con el diputado de la UCR y vicedecano de Económicas de la UBA Emiliano Yacobitti, por la decisión de dicha casa de Estudios de que sus establecimientos educativos sigan cerrados hasta el 30 de abril. Qué se dijeron.
Tras las declaraciones del jefe de Gobierno, quien encendió la polémica al cuestionar las medidas anunciadas por el Presidente, el legislador Juan Valdés le recordó el desfinanciamiento de la educación porteña y la consecuente falta de vacantes. “No se puede gobernar la pandemia pendiente de encuestas y oportunismo”, agregó.
A instantes de que el jefe de Gobierno oficialice si acata o no la decisión nacional, el expresidente volvió a meter la cola con la interna en Juntos por el Cambio, esta vez por las clases presenciales. Ayer, Patricia Bullrich fue a cacerolear contra la medida a Olivos.