De cara a los comicios legislativos 2021, las internas PRO exceden la Ciudad y la Provincia y se trasladan a Santa Fe. Allí el pichettismo y el ala dura querrían que Reutemann renovara mandato en el Senado a pesar de su escasa actividad, pero el sector afín al alcade porteño quiere al ex Midachi, que tiene en la mochila una condena por el financimiento de la campaña 2011.
El senador nacional defendió al Gobierno porteño y su obsesión por empezar las clases como sea, dijo que Alberto lo "obstaculiza" y trató a los gremios docentes de "rapiñas". Por otro lado, reiteró que en 2023 buscará ser jefe de Gobierno porteño, pero llamativamente cuestionó a quienes desde JXC "hablan hoy" de candidaturas.
El hecho sucedió el jueves en Villa Gesell y tomó notoriedad en las últimas horas. Los efectivos le hicieron la venia a la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri. La funcionaria no cumplió con ningún tipo de protocolo contra el COVID. "Fui injuriado y usado políticamente", sostuvo uno de los informados. Por su parte, el ministro Sergio Berni salió a desmentir sanciones contra los mismos.
El ex ministro de Macri estuvo en la provincia del norte, festejó "el momento" y respaldó de lleno el armado de un "frente amplio" en la oposición que impulsan dos intendentes radicales y que ya incluye a Fuerza Republicana, partido que conduce Ricardo Bussi, hijo de Antonio. "Tucumán merece un gran esfuerzo por el lado de la oposición de unidad y renovación", dijo llamativamente.
Es año electoral y "Lilita" no para de agitar la interna opositora: dice que apoya la idea de Pichetto de sumar peronistas, pero denuncia "una trampa mortal" entre el titular del bloque PRO -alfil de la ex Gobernadora- y Monzó con Máximo Kirchner y Massa. "Se corren a Juntos por el Cambio pero se quedan del otro", se quejó. Mirá el video con la teoría.
A pesar de que la Argentina es el país de América Latina que más inoculó contra la Covid-19 y que ya hay unas 37 millones de dosis garantizadas, Rubinstein dijo que "así como se durmieron con los test, parecen estar haciéndolo con las vacunas". En agosto de 2020, se encontraron cuatro millones de dosis vencidas entre los años 2015 y 2019, cuando conducía la salud argentina.
El intendente PRO de Pinamar afirmó que en las primeras 48 horas de la aplicación de las restricciones dispuestas en la provincia de Buenos Aires "el resultado es muy positivo" en cuanto al cumplimiento de la norma. Se trata del mismo dirigente que dos días antes de que se apliquen, había dicho que las medidas hicieron que la situación pasara de "manejable" a "más compleja".
El jefe del bloque del PRO en Diputados confesó que le "encantaría" gobernar la provincia de Buenos Aires y que justamente preferiría a la ex mandataria que fracasó en ese territorio como aspirante presidencial de Juntos por el Cambio y no al jefe de Gobierno porteño, quien se muestra como el elegido para ese rol. También pidió no tirar por la ventana a Macri.
Los líderes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica se vistieron de libertarios y aseguraron que la prohibición de la circulación nocturna restringe las "libertades individuales" y debe ser tratada por el Congreso y no en un DNU. Mezclan al velorio de Maradona hace casi dos meses con el aborto, hablan de "cuarentena eterna" y dicen que los jóvenes son un "chivo expiatorio" a pesar de los datos.
La presidenta del PRO se apuró en las redes y, para criticar el toque de queda sanitario, trató de atacar a Fabiola Yáñez: subió una foto de la pareja de Alberto en una acción solidaria con niños y Melchor, Gaspar y Baltazar y la acusó de no "respetar protocolos". Le pifió, porque la periodista ayudó a chicos internados, pero la imagen que usó la espada de Macri es de enero de 2020.