El gobernador bonaerese salió al cruce de los operadores antivacunas, a quienes les señaló que "la campaña fracasó", y criticó el "gataflorismo intelectual bastante penoso" de la oposición por su "militancia mediática y política contra la vacuna". Si bien los datos de consulta por síntomas son positivos, advirtió que "si siguen creciendo los contagios, habrá que aplicar más restricciones".
El gobernador Kicillof precisó que, tras la reunión que mantuvo con intendentes de la costa atlántica, se resolvió "poner mucho más énfasis en el cumplimiento de las medidas, los protocolos y las campañas de cuidado" por el "crecimiento muy preocupante" de casos de Covid. Por el momento no habrá "toque sanitario" ni nuevas restricciones.
En una conferencia encabezada por Ginés González García, la Casa Rosada y las gestiones porteña y bonaerense unificaron el mensaje y llamaron a incrementar los cuidados vigentes de cara a las Fiestas pero, por ahora, sin implementar un toque de queda para prevenir un rebrote u otras medidas. "No queremos perder lo ganado", dijo el ministro nacional.
El ministro de Salud bonaerense puso en valor la importancia de la vacuna contra la Covid-19 para evitar la segunda ola de contagios, como ocurre en Europa, y remarcó que "el 99% de la gente se quiere vacunar", en contraposición con "el grupo ínfimo de irresponsables" que se niega. Qué dijo sobre la baja de casos en la Provincia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que en poco más de una semana podrán volver al trabajo diversos sectores en el conurbano bonaerense y el inicio "progresivo" de clases presenciales en 24 distritos del territorio. Restaurantes, obras de construcción, personal auxiliar en casas y salidas de hasta 10 personas, entre otras. Los detalles.
Las máximas autoridades del Ministerio de Salud bonaerese explicaron que "había retraso en la información" y "no que los datos se ocultaban”, luego de incorporar un nuevo instrumento que amplía bases de datos y que hizo que se agreguen fallecidos no computados. "En el resto del país falta hacer ese trabajo", sostuvieron.
El gobierno de Kicillof inició el uso de un esquema que contará con información proveniente de tres bases de datos (SISA, SIGEC y el Registro de las Personas). De esta manera, se recategorizarán los datos de mortalidad por coronavirus y se evitará el subregistro de los mismos.
El gobernador bonaerense hizo pública la creación de un subsidio para todos aquellos infectados con coronavirus que tienen que abandonar su hogar para ir a un centro de aislamiento. La idea es para acompañar con $500 por día de internación a las personas con síntomas leves que tengan dificultades para aislarse en sus casas y así puedan dirigirse a los sitios dispuestos en la Provincia.
El Presidente se reúne a las 19 en la Residencia de Olivos con el gobernador bonaerense y el jefe de Gobierno porteño, con el propósito de "comenzar a delinear" lo que será la nueva etapa del aislamiento obligatorio a partir del 18 de julio. Si bien habrá flexibilizaciones en ambos distritos, mirá algunas de las pautas para cada uno y cúando será el anuncio.
El ministro de Salud bonaerense señaló que la tasa de ocupación de camas de terapia intensiva bajó de 55 % a 51% y que "si la gente, en general, cumple" se "va a poder tener medidas de flexibilización". Su par porteño deseó "llegar al 17 con la curva lo más controlada posible, con el R debajo de 1" y dijo que si se estabiliza la cantidad de contagios “se podrá desandar” el aislamiento.