El Presidente consiguió el acuerdo entre la Nación y las provincias en el que se contemplan aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones. Lo rubricaron 23 de los 24 mandatarios de los distritos del país, incluidos los tres de JxC, menos el jefe de Gobierno porteño. "Es hacer las cosas bien de una vez y para siempre", resumió el jefe de Estado.
El Presidente firmó convenios con el gobernador de Chaco para mejorar planes de infraestructura y viviendas en dicha provincia. En ese marco, insistió en un tema de la agenda que viene, que es la discusión con la Ciudad por la redistribución de los recursos, y sostuvo que tiene la "obsesión" de cambiar "la Argentina injusta" y "concentrada en torno al Puerto de Buenos Aires".
El Presidente encabezó por videoconferencia la apertura del Hospital René Favaloro, en el partido bonaerense más populoso, que estará destinado a la atención de pacientes con Covid-19. La obra había sido lanzada y casi terminada por Cristina al concluir su mandato, pero Cambiemos puso excusas y lo paralizó. Además, puso en marcha cuatro nuevos centros asistenciales modulares.
El Presidente señaló que, a partir de mañana y en un proceso gradual hasta el 2 de agosto, se va a “tratar de volver a la vida habitual, escalonadamente, en un mundo diferente que exige más cuidados”, al anunciar la continuidad del ASPO en el marco de la pandemia de coronavirus. Mirá las frases más destacadas y los datos clave.
Es una pediatra que comenzó a reportar síntomas el 12 de marzo. No viajó ni tuvo contacto estrecho con casos sospechosos. “Como no se puede descartar el contagio de persona a persona, lo asumimos como caso probable de circulación viral”, dijo la ministra de Salud provincial. El gobierno nacional aún no lo confirmó. Qué dijo la doctora contagiada.
En el marco del encuentro nacional celebrado en Caballito, el peronismo adelantó que las elecciones partidarias del 3 de mayo servirán para renovar autoridades en apoyo al gobierno de Alberto y Cristina. Además, hubo dos pronunciamientos destacados: investigar la deuda que dejó Macri y la participación de "funcionarios en la gestión anterior" en las "detenciones arbitrarias".
Después de que la diva pidiera "dejar de hablar de la pobreza" y "enseñarle a la gente del norte a plantar y tener un gallinero", un importante mandatario del norte del país compartió un acto con el Presidente, criticó duramente a la conductora de TV y exhibió el caso de la empresa que recorrieron con el jefe de Estado como ejemplo del desconocimiento de la presentadora.
Se trata de una presentación judicial que responde a la demanda civil que presentó Vialidad Nacional ante Ercolini, el juez de la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento hacia Lázaro Báez de la obra pública en Santa Cruz. CFK pidió que se llame como testigos a jefes de Gabinete y gobernadores y lanzó un fuerte mensaje de unidad ante un Gobierno de "hambre y ajuste".
El intendente de Resistencia habló sobre la realidad política nacional y cuestionó al Gobierno por sus política económicas. Además, criticó la discriminación del Poder Ejecutivo con provincias que no están alineadas a la Casa Rosada.
El exjefe de Gabinete escribió un artículo en el que analiza el triunfo de Cambiemos y asegura que el macrismo "no se trata de un grupo de improvisados". Mirá el resto de su análisis.