El jefe de Gabinete le respondió a la oposición y a Amnistía Internacional por los cuestionamientos que recibió el gobierno formoseño por la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus. “No necesitamos que nos digan a los argentinos, y al FDT, qué tenemos que hacer con los derechos humanos”, enfatizó el funcionario.
Emitieron un comunicado donde reafirman su apoyo al pueblo venezolano, y remarcaron que la voluntad popular se manifiesta en las urnas, la democracia no funciona por autoproclamación.
La exfuncionaria de la Alianza, que fuera considerada referente de DDHH, reincidió en sus cuestionamientos contra la cifra de 30 mil desaparecidos durante la última dictadura en que coinciden los organismos. Además, sugirió que apoya a Cambiemos al destacar que Macri "tiene voluntad de gobernar". Mirá lo que dijo.
La Red Argentina No Baja expresó su “repudio y consternación” por el crimen de Facundo, de 11 años, por parte de la Policía de Tucumán. El colectivo exigió “el pronunciamiento inmediato de las más altas autoridades de la Nación en este sentido, para frenar el fusilamiento indiscriminado de nuestrxs pibxs”.
El represor de 90 años de edad había sido internado de urgencia ayer en el Hospital Militar por una fractura de cadera y fémur. Estaba previsto que hoy fuera intervenido pero sufrió una insuficiencia cardíaca y respiratoria. Había recibido numerosas condenas por delitos de lesa humanidad, como secuestro, tortura y apropiación de bebés.
Esta vez, la acusación es por “persecución” y “criminalización” a testigos y abogados de la causa a los que el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería acusan de falso testimonio y señalan como integrantes de una presunta asociación ilícita.
Durante la habitual marcha de los jueves, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo condenó la decisión del gobierno de remodelar la emblemática plaza, que hace más de 40 años se convirtió en un espacio de lucha y resistencia de las Madres. "No queremos que se pierda la historia de nuestros hijos, lo que hicieron, como entregaron su vida”, advirtió.
El represor integró el Servicio Penitenciario bonaerense y fue torturador en el centro clandestino La Cacha. Fue condenado por 43 privaciones ilegales de libertad, 127 casos de tormentos que incluyeron abusos sexuales y numerosos homicidios doblemente calificados por alevosía.
El mismo tribunal que le concedió el arresto domiciliario al genocida Miguel Etchecolatz, concedió al hombre condenado por delitos de lesa humanidad pasar el verano en la playa. El miliatar fue responsable de la maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo, por donde pasaron más de 35 secuestradas embarazadas.
Se trata de la hija del sanjuanino Carlos “El Tula” Poblete y de la mendocina María del Carmen “Pichona” Moyano, ambos militantes de Montoneros secuestrados en Córdoba entre abril y mayo de 1977 y aún continúan desaparecidos. “La esperamos hace cuarenta años, la amamos y la vamos a esperar todo el tiempo necesario para que ella lo procese”, aseguró una de las tías.