Comienza la tercera semana de mayo y en la Cámara baja seguirán los debates en comisiones de varios proyectos “sensibles” para el Gobierno en materia económica y política, pero también con una iniciativa que empuja la oposición. Los detalles.
El senador nacional del PRO abrió una nueva instancia judicial -la tercera- en su pelea por formar parte del organismo tras la decisión de la Cámara en lo contencioso administrativo federal de rechazar su amparo. En tanto, espera la definición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre su per saltum.
El organismo busca cubrir la vacante que dejó en la Cámara Federal de Casación, Liliana Catucci. Por ese tribunal pasan todas las investigaciones y los juicios de corrupción y crimen organizado del país.
El senador nacional del PRO ya había obtenido un fallo de primera instancia desfavorable en el que se sostenía que la decisión era política y no podía asumir el cargo. Ahora resta que la Corte Suprema resuelva el per saltum iniciado también por el legislador opositor.
El jefe del bloque del Frente de Todos(FdT) en Diputados, Germán Martínez, presentó la apelación ante el juez de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Martín Cormick, quien ya concedió el recurso y quedó a cargo de la sala II de la Cámara del fuero.
Lo determinó el juez Martín Cormick, quien ahora tiene un plazo de cinco días para resolver sobre el amparo. La medida cautelar había sido presentada por el jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez.
El titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados planteó que se trata de una resolución que "contradice" a lo indicado en el inciso tercero del Art. 2 de la Ley 24.937, con respecto a la conformación del organismo judicial.
Tras horas de incertidumbre, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, designó a la legisladora santacruceña Roxana Reyes, mientras que la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, nombró al senador rionegrino Martín Doñate. La designación de Doñate deja fuera al candidato de JxC, el senador cordobés Luis Juez.
Juan Martín Mena afirmó este martes que el máximo tribunal "está arrogándose facultades que son de otro Poder del Estado". "Es verdaderamente escandaloso", enfatizó en medio de la polémica por la autoproclamación de Horacio Rosatti como titular del Consejo de la Magistratura.
La oposición resaltó que el fallo del máximo tribunal “no es opinable, sino acatable” y le exigió a la Vicepresidenta y al titular de Diputados que “retomen el camino de la racionalidad y acaten el fallo de la Corte”. Los dos candidatos que proponen son Luis Juez (PRO) por el Senado y Roxana Reyes (UCR) por Diputados.