El diputado nacional electo de Juntos por la provincia de Buenos Aires habló de sus dichos en los que había diagnosticado clínicamente al Presidente por "festejar una derrota".
El neurólogo afirmó que el frente electoral que ganó en 2015 no existe más. "Me informan que gracias a las astutas maniobras de nuestros habilidosos estrategas hemos logrado generar a nuestros propio Sergio Massa", escribió el diputado PRO luego de mostrarse nuevamente activo en Twitter con el paso de las elecciones.
El candidato a diputado nacional afirmó que la UCR está "nuevamente de pie para terminar con la decadencia argentina" y señaló que "una nueva Argentina necesita de un radicalismo más moderno", que los siente en la mesa de discusión. "Lo que necesita nuestro país tiene nuestro nombre", enfatizó para marcarle la cancha a JxC.
El concejal y precandidato a diputado provincial dijo que la discusión en Juntos "no es ideológica" y ya dio por triunfadora a la lista PRO contra la nómina radical. Aseguró que Santilli hace "hincapié en la seguridad" y criticó que Nación y PBA no se ponen "de acuerdo" en esta materia.
El precandidato radical compite dentro de la interna de Juntos con Diego Santilli (PRO), quien ayer prometió impulsar en el Congreso nacional leyes educativas, una norma de empleo joven y medidas más duras contra la delincuencia. Qué dijo el neurocientífico ahora político.
Sólo en los últimos 90 días, el gobierno porteño pautó fuerte en los perfiles de redes sociales del precandidato a diputado nacional de PBA por Juntos, ex vice de CABA. Es el dirigente que más gastó de forma individual. Ocurre tras la denuncia al respecto de Manes, rival del "Colo" en la interna opositora.
Tras la sorpresa y el desconocimiento que reveló Margarita Stolbizer respecto del ex "barón" del conurbano, el neurólogo y precandidato de Juntos dijo que es parte de la "renovación", por la alianza con el peronismo republicano, a la vez que ironizó con la imposibilidad de contar con escandinavos.
El precandidato radical dijo no "tener claro el proyecto de país” del alcalde y su contricante interno en "Juntos" y pidió que "no se gasten impuestos de porteños en campaña”. El titular del bloque PRO en Diputados le respondió que hace "vieja política" y lo relacionó con el "Frente de Todos".
Escrutado el 98,39% de las mesas, esta mañana la alianza que lidera el Gobernador triunfaba con más del 40 % de los votos y con una amplia ventaja sobre el Frente de Todos-PJ. La izquierda, tercera lejos. Antes del cierre de los comicios, Milagro Sala había denunciado que no la dejaron votar.
La titular del partido GEN se mostró afable frente a la figura de Facundo Manes como candidato de la UCR, y al mismo tiempo admitió charlas con el ex ministro del Interior. Previsiblemente, criticó al gobierno del Frente de Todos por la gestión sanitaria.