Tras la negativa del juez Marcelo Martínez de Giorgi a autorizar el uso de fuerza pública para que funcionarios testifiquen, la Comisión $LIBRA anunció que apelará la medida, cuestionando la imparcialidad del magistrado y reiterando que varios citados no han acudido voluntariamente.
La Justicia de Estados Unidos desclasificó parte del expediente que involucra al empresario narco Federico “Fred” Machado y dejó en evidencia que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estaba al tanto de los vínculos financieros entre el detenido y la campaña del economista José Luis Espert. El documento, según trascendió, formaba parte de un informe que la funcionaria había recibido meses antes del cierre de listas.
La sentencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de la Capital Federal entendió que además del disparo contra Pablo, Guerrero disparó otras cinco veces de manera prohibida.
El proyecto que enviaron en 2024 para crear un régimen especial para el sector pende de un hilo. A meses de caerse en el Congreso, el gremio pelea por visibilizar su propuesta en el marco de una reforma laboral que está vigente y que el Gobierno nacional prevé profundizar. El impulsor de la propuesta, Matías Tomsich, relató la situación del rubro canino a Política Argentina.
El último informe del organismo proyecta una expansión del 4,6% para este año, por debajo del 5,5% que había calculado en junio. Sin embargo, mantiene al país como el segundo de mayor crecimiento en la región.
La Cámara baja logró el quorum y debate este miércoles la reforma de los DNU, interpelaciones a funcionarios del Gobierno y el reparto del impuesto a los combustibles, en una sesión clave a pocas semanas de las elecciones.
Los datos se desprenden del último informe elaborado por la Fundación Pro Tejer. El impacto del dólar atrasado, denuncias de competencia desleal y críticas a Shein.
El Centro Nacional Antiterrorismo busca poner fin a la dispersión de información y mejorar la coordinación entre las distintas agencias de seguridad y defensa del país. Operará bajo la dirección de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
El mandatario acompañó al candidato a diputado de La Libertad Avanza Diego Santilli en un recorrido por el centro de la ciudad costera. Allí hubo presencia de manifestantes oficialistas, opositores y un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad.
La suspensión del derecho de exportación alcanza a los principales productos de acero y aluminio y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países receptores reduzcan sus aranceles de importación por debajo del 45%.