"Milei resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho: estas son mis teorías, pero si no funcionan… tengo otras. Un chanta", expresó el gobernador bonaerense.
La ex presidenta y titular del PJ expresó su "tristeza infinita" y definió a Francisco como "el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo". La anécdota sobre su primer encuentro, Marechal, Megafón y "las batallas celestiales".
Según el relevamiento, que se realizó entre 1.063 casos efectivos del 11 al 15 de abril, Santoro se ubica en el primer lugar con el 23,1% de los votos.
El arzobispo la convocó para las 8:30, tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del sumo pontífice a las 2:30 de la madrugada (hora Argentina).
El gobernador bonaerense expresó su tristeza por el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años. Se refirió al "vacío enorme" que deja pero destacó que "mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan".
El Presidente despidió “con profundo dolor” al sumo pontífice, minutos después de un mensaje de prensa de su gobierno. Tras aclarar que tuvieron "diferencias que hoy resultan menores", destacó su "bondad y sabiduría" y definió a la muerte del Papa como una "triste noticia”.
En 2024, el Pontífice modificó la liturgia para eliminar pasos y simplificar el proceso. La ceremonia, que se realizará en la Basílica de San Pedro, ya no será privada sino abierta al mundo.
En pocos días, el Vaticano iniciará el cónclave del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica que elegirá al sucesor del sumo pontífice fallecido este lunes. En el listado aparecen progresistas, moderados y conservadores.
Así lo anunció el vocero, Manuel Adorni, a través de las redes sociales. "Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes", destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente.
Mostró un interés particular en las injusticias mundiales como el hambre, la pobreza, los refugiados o el cambio climático. Sobre todo buscó reformar el Vaticano desde adentro, lo que lo llevó a enfrentarse con los sectores más conservadores, con los que siempre mantuvo una tensa relación.