Desde el barrio Itatí, aquel que se hizo famoso en pandemia por el abandono en que lo dejaron Macri, Vidal y Martiniano Molina, el gobernador bonaerense, la intendenta de Quilmes y la la titular de AySA, Malena Galmarini, presentaron la inversión superior a los $120 millones para la instalación de obras cloacales y de agua potable. Los detalles.
El jefe de Gobierno porteño terminó de abrirle la puerta al ex intendente de Quilmes, que perdió la reelección de ese distrito después de una problemática gestión: desde febrero, el ex jugador de handball cobrará por un cargo en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. Mirá cuál sería su trabajo, dentro de la lógica de negocios del esqueña del PRO.
El gobernador bonaerense analizó la situación epidemiológica del territorio provincial con jefes comunales oficialistas de la populosa Tercera Sección Electoral y también evaluaron la preparación de las escuelas para comenzar las clases presenciales el 1° de marzo próximo.
El Presidente, el Gobernador y la intendenta de Quilmes anunciaron el comienzo del proyecto de urbanización de Villa Azul, barrio popular abandonado por Macri, Vidal y Molina que ante las consecuencias del coronavirus tuvo que ser aislado y expuso el contraste con Avellaneda. "¿Los que gobernaban habrán pensado que el mercado iba a resolver el problema?", cuestionó Fernández.
El Presidente anunció la construcción de más de 3 mil casas en cuatro municipios del sur del conurbano bonaerense y aseguró que la pandemia permitió al Gobierno "hacer las cosas de otro modo" y corregir "lo que se hizo mal", entre lo que criticó que haya "dos Argentinas, la de los ricos y la de los pobres".
La intendenta de Quilmes se reunió por la mañana con Francisco Guevara, legislador nacional por San Juan, y consiguió que se mueva de la condición de "indeciso" en la que se encuadraba de cara a la votación del proyecto IVE para finalmente anunciar que se expresará a favor. Será el único representante de esa provincia en la Cámara baja que irá en ese camino.
La intendenta de Quilmes remarcó que la iniciativa para la interrupción voluntaria del embarazo haya sido enviado al Congreso por el Presidente en el Día de las Militancias y enfatizó la necesidad de "trabajar para conseguir el número necesario" para que sea ley. Además, pidió la media sanción del impuesto extraordinario a las grandes fortunas, porque es "necesario y no es en contra de nadie".
Con la presencia de Evo Morales, Sergio Massa, Aníbal Fernández y Mayra Mendoza, entre otros, se desplegará un programa especial frente a Casa Rosada a partir de las 18 en que el FdT homenajeará al ex presidente, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. Cómo verlo, quiénes participan y cuáles son las actividades y homenajes.
La Vicepresidenta se reunió en su despacho del Senado con María Constante, la madre de la agente de la Policía Federal que fue asesinada cuando la asaltaron seis personas en el distrito del sur del conurbano bonaerense hace casi dos meses. También estuvo presente la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que acompaña a la familia de la víctima ante la Justicia.
La intendenta de ese distrito lanzó un programa de "Contención Fiscal", que implementa medidas de asistencia a unos 8.150 establecimientos comerciales, industriales y de servicios del distrito. Incluye a monotributistas, empresas y grandes contribuyentes y abarca exenciones de tasas, beneficios para quienes estén al día y regularización de deudas con quitas, entre otras cosas.