En un encuentro con firmas del Reino Unido, el ministro de Economía volvió a apostar al ajuste fiscal y a la rebaja de impuestos como fórmula del crecimiento. También defendió la reforma laboral y el paquete de leyes que el Ejecutivo enviará al Congreso.
El gobierno profundiza su aislamiento internacional: votó contra una resolución de la ONU para prevenir la tortura y ahora busca bloquear la cumbre del Mercosur en Brasil, donde podría anunciarse el histórico entendimiento con la Unión Europea. Las razones, lejos de ser técnicas, vuelven a exponer la lógica ideológica del oficialismo.
El Gobernador además puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén y entregó una ambulancia de alta complejidad junto a funcionarios bonaerenses.
El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno ubicada en Posadas, como parte de la ronda de diálogo que el ministro viene manteniendo desde hace semanas con diferentes mandatarios provinciales.
Javier Cardini presentó su renuncia a la Subsecretaría de Gestión Productiva luego de que su nombre apareciera en la causa que investiga el circuito de coimas.
Portavoces de Estados Unidos confirmaron avances significativos en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de más de tres años de conflicto.
La ministra de Seguridad presentó la Agencia Nacional de Migraciones y destacó el traspaso del organismo desde Interior hacia su cartera.
El mensaje de la ex presidenta volvió a cuestionar el proceso judicial y puso el foco en la crisis del endeudamiento que atraviesan millones de argentinos.
Gideon Sa’ar llegó al país para profundizar la alianza con la administración Milei, en una visita que combina gestos políticos, agenda económica y encuentros con los principales funcionarios nacionales.
El dato surge de un informe publicado por el Banco Central (BCRA). Hasta julio, un total de 6.200.000 personas contrajeron deudas. Los préstamos personales crecieron un 144% interanual. El financiamiento con tarjetas de crédito se expandió un 53%.