La Cámara alta aprobó y así volvió ley el proyecto que reasigna los recursos coparticipables que la Nación destinará a la Ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad. La nueva norma, aprobada por 40 votos contra 25, estipula un período de negociación de 60 días entre Nación y CABA sobre el monto a destinar para la policía porteña. Ahora se debate la nueva fórmula jubilatoria.
La iniciativa impulsada por centros de estudiantes, espacios de graduados y docentes, y autoridades de más de 15 casas de estudios nacionales de todo país se desarrollará entre el 4 y el 7 de noviembre. Entre otros, el objetivo "poner en discusión" la función del derecho "como herramienta de reivindicación de los sectores populares desde la óptica de la igualdad social”.
Desde el Frente de Todos, dirigentes como Santiago Cafiero y Mariano Recalde criticaron al senador macrista, a quien le advirtieron "que si no les guste el resultado no los habilita a cuestionar una elección democrática". No obstante, también Federico Pinedo se despegó del ex ministro de Educación, que dijo en JxC "nunca" dijeron eso y que él jamás "vio esa denuncia".
A pesar de que su propio hijo se encuentra en tratamiento por esa enfermedad, el mediático usó la mesa opositora de El Trece para lanzar una repudiable frase contra la vicepresidenta. Tras el repudio, le pidió disculpas públicamente por haber dicho que ella era "el cáncer de la Argentina". No es la primera vez que sostiene ideas de este tipo, por lo que muchos piden que se lo denuncie.
Por el lado de Juntos por el cambio, está confirmada la nómina completa de diputados para el territorio bonaerense al tiempo que están definidos los primeros lugares en el caso de la capital. En el caso del Frente de Todos, la lista para la Provincia tiene algunas certezas pero aún persisten las dudas, mientras que para la Ciudad está casi todo listo.
El legislador de Unidad Ciudadana pidió que el ex titular de Aerolíneas confirme su candidatura para conducir el Ejecutivo porteño, aunque advirtió que "todavía no aceptó formalmente esa responsabilidad" que desde su espacio se lo están "pidiendo hace mucho tiempo". Valoró a Donda y a "Pino" Solanas, entre otros, pero abogó por sumar a Lammens.
Tras el repudio social unánime y la movilización de la comunidad educativa, el gobierno porteño tuvo que dar marcha atrás y dejar sin efecto la polémica resolución 4055/2018 a través de la que clausuraba 14 escuelas comerciales nocturnas. El nuevo documento oficial dispone la creación de una mesa de trabajo sobre cómo se modificarán los establecimientos.
El legislador porteño por Unidad Ciudadana y expresidente de Aerolíneas Argentinas habló sobre la llegada de la primera low cost que volará en el país. Además, advirtió: "Hoy en Aerolíneas Argentinas se están vendiendo aviones para pagar los gastos corrientes mientras la descapitalizan y la vacían".
El recuento final de votos de las primarias en la Ciudad provocó varios sustos y sobresaltos. ¿Quiénes son las candidatos que fueron más votados dentro de cada fuerza? ¿Hubo corte de boletas? ¿Algún aspirante a legislador superó en sufragios al candidato a diputado nacional de su lista? Los detalles.
El precandidato a legislador porteño por Unidad Ciudadana exigió al Gobierno que explique cómo seguirá el panorama luego de las elecciones "así la gente pueda votar en función de esas discusiones y no de cosas abstractas para que después hagan lo que quieran". "Este gobierno tiene muchísimo poder y está reclamando más. El voto popular puede ser un llamado de atención", advirtió.