El ex ministro de Defensa afirmó que el bloque opositor "debería acompañar al Gobierno que está tratando de solucionar un problema que crearon ellos". “Surgieron diferentes miradas dentro de nuestro espacio", reconoció sobre el acuerdo alcanzado con el organismo internacional de crédito.
El ministro de Justicia afirmó que “a esta altura no quedan dudas” de que hubo un envío irregular de material represivo por parte del gobierno de JXC a Bolivia en noviembre de 2019. Su par de Defensa agregó que tiene "pleno convencimiento de que el expresidente estaba al tanto".
Defensa y Relaciones Exteriores realizan un acto que incluye la creación de la Comisión Malvinas y Cancillería, a su vez, reiteró el pedido al Reino Unido para retomar las negociaciones bilaterales. También organizaciones sociales celebran jornadas. El Gobierno decidió conmemorar el 2 de abril con iniciativas en beneficio de veteranos. Los mensajes de Alberto y Cristina.
Pasado su encendido discurso ante la Asamblea Legislativa, Fernández puso muñeca en su agenda antigrieta y de gestión y aseguró en Bariloche que "no desea nada más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos más allá de las banderías políticas". Allí firmó convenios para reactivar la fabricación de radares de nueva generación.
Mientras un sector de la oposición política y mediática busca sembrar dudas sin presentar argumentos, el director del Centro Gamaleya confirmó que "dentro de tres semanas se suministrará (a la Argentina) el segundo componente". Cuándo llegarán las entregas de las dosis programadas para el total de más de 25 millones de unidades del fármaco.
Alberto Fernández define por estas horas junto a los gobernadores cómo será la distribución de las 300.000 dosis de Sputnik V que ya están en la Argentina y empezar a aplicarse la semana próxima. Ante la duda acerca de cuándo estará disponible el producto de AstraZeneca, el ministro de Defensa anticipó la fecha y dijo que la campaña federal se va a extender "todo el año".
En lo que configura una noticia sumamente esperada y que da matices de esperanza para evitar una segunda ola de contagios y elabrar definitivamente la salida de la pandemia, el ministro de Salud dio detalles de lo que calificó como "la vacunación más masiva y más importante que se va a hacer en la historia" de la Argentina, que iniciará en "la primera quincena de enero".
Tras conocerse la muerte de Joaquín Lavado, el reconocido dibujante que creó a Mafalda, entre otras obras, se despidieron a través de redes sociales Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Sanitago Cafiero y Felipe Solá, entre otros, por el oficialismo. Desde la oposición se expresaron Mauricio Macri, Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta y Nicolás del Caño.
Tras conocerse la denuncia de la gestión actual de la AFI, aseguraron que los hechos mencionados en esa presentación los “horrorizaron”, pero incluso recordaron que habían advertido más de una vez la situación y que en ese momento los "trataron de locos". Apuntaron a que se investigue la responsabilidad de Macri y Aguad. Esta tarde se conocerán detalles.
A través de redes sociales, el ministro de Defensa tildó al ex presidente de "frustrado profesor de Educación Democrática" y lo acusó de "reafirmar el carácter destituyente de la oposición que solamente él lidera". Por su parte, los titulardes del PJ, Gildo Insfrán y José Luis Gioja coincidieron en cuestionar al líder PRO por haber "rotó" a la Argentina y ahora expresarse en el tono que lo hace.