En medio de estadisticas oficiales que indican que 2018 terminará con fuerte inflación, desplome del poder adquisitivo y el consumo y aumento de la pobreza y el desempleo, una curiosa medida de la ministra de Seguridad expone que el macrismo espera saqueos y que piensa combatirlos ayudando a los empresarios por Whatsapp a través de un reloj. Mirá de qué se trata.
Mientras aseguran que en el Gobierno la miden como futura candidata, la ministra de Seguridad intentaba desligarse en una entrevista en vivo de cualquier culpabilidad por el esquema de seguridad que convirtió a la final en un escándalo. Un periodista la cruzó y reveló audios que prueban que Prefectura liberó la zona de forma intencional. Escuchalos.
Uno de los integrantes del famoso grupo de folklore anunció que tomó la drástica decisión de irse a vivir a Uruguay junto a su familia, debido a que en poco más de un año sufrió cuatro robos en su casa de Salta. "No se puede más, no voy a esperar que nos pase algo grave", explicó el músico.
Acompañado por Patricia Bullrich, el jefe de gobierno porteño presentó el “Sistema Aerostático de Vigilancia” en 2017. La semana pasada se aprobó la licitación para la compra del dispositivo por un total de $85.440.000 para la única empresa oferente. ¿Para qué sirve el caro globo?
El hecho ocurrió el martes por la noche en Quilmes y, según la reconstrucción por parte de testigos, la víctima y otro hombre habían intentado robarle el teléfono celular al uniformado, lo que generó que éste le tirara cinco tiros sin mediar palabras, para finalmente profugarse durante 12 horas. Las pericias indicarían que el agente persiguió a balazos a los jóvenes.
Entraron por la noche en las oficinas del Movimiento de Profesionales por los Pueblos, donde se llevaron, entre otras cosas, computadoras personales de la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, defensora de Milagro Sala y de exfuncionarios kirchneristas, pero dejaron "otras cosas de valor".
Los familiares del joven encontrado muerto tras la represión de Gendarmería dieron a conocer un comunicado donde rechazan la promoción del oficial. "Es impropio y desaconsejable, ya que podría suponer cierto aval a prácticas represivas ilegales y una provocación a los familiares de las víctimas", advirtieron.
Se trata del precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Guillermo Montenegro y la aspirante a llegar a la legislatura bonaerense Carolina Píparo, que pidieron "una modificación de la edad de imputabilidad juvenil". A pesar de que el gobierno provincial antes se oponía, reconocieron que Vidal ahora está a favor y que buscarán avanzar si resultan electos.
Guillermo Montenegro, precandidato a diputado nacional por Cambiemos, puso en duda los polémicos procedimientos policiales en colectivos, que días antes habían sido fuertemente defendidos por Patricia Bullrich. Sin embargo, el exministro de Seguridad porteño estuvo procesado como uno de los responsables de la violenta represión en el Hospital Borda en 2013.
Sólo un 33,9% mantiene perspectivas positivas. Respecto al empleo el 70% de los encuestados considera que la situación seguirá igual, según un informe de la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP).